Congreso Internacional Montessori. Presentación de Expertos.

Educar para la paz

Logo de la cuarta edición del Congreso Internacional Montessori: el mejor congreso online sobre educación.

Del 3 al 7 de octubre de 2022

Una breve biografía de Coni la Grotteria

Coni es una apasionada de la educación e innovadora social. Maestra de Educación Infantil, Máster en dificultades del aprendizaje y escritora de cuentos que promueven una cultura de paz desde la primera infancia.

Con experiencia internacional en Italia, Argentina y España, sus proyectos y su metodología la han convertido en todo un referente educativo. En 2018, la organización Educa la reconoció como “Mejor docente de Educación Infantil” a nivel nacional y su proyecto educativo “Escuelas de Paz” ha sido galardonado con numerosos premios internacionales, implementándose en centros educativos de España y Latinoamérica.

En 2021 ha sido galardonada con el Global Teacher Prize, conocido como el “Nobel de la Educación”, quedando finalista entre los 50 mejores docentes del mundo y única en España.

Es articulista del Periódico Magisterio, colabora con El País y su inspiradora charla TED Talk que se titula Educar por y para la paz es un reto de civismo y respeto mutuo. En la actualidad dirige una escuela en Valencia y continúa sumergida en múltiples proyectos educativos en busca de modelos más equitativos para nuestra sociedad.

Educar para la paz

Coni La Grotteria nos hablará en su ponencia de los retos que presenta la Educación Infantil para aplicar realmente una educación por y para la paz. Qué prejuicios e ideas adquiridas traen los niños de casa, qué comportamientos o formas de pensar debemos reconducir y, en definitiva, cómo conseguir que un alumnado de pequeña edad abra su mente.

También nos explicará su proyecto de Escuelas para la Paz, precisamente en esta línea. Coni es toda una especialista en detectar y retratar los problemas de convivencia que pueden existir en una escuela (racismo, sexismo, acoso…) y su firme voluntad es reconducir todas estas conductas antes de que lleguen a manifestarse.

Precisamente también hablaremos de sus cuentos, orientados hacia esta línea, además de charlar sobre educación emocional, cómo expresar nuestros sentimientos o qué recursos podemos utilizar en estas tareas.

“La paz no se celebra sólo en una fecha señalada, esto se trata de un proyecto transversal”.

Coni la Grotteria

Aquí tienes un avance de la ponencia. ¡Regístrate para verla cuando empiece el Congreso!

Puntos esenciales de la ponencia de Coni

El verdadero significado de la expresión “Educar para la paz”

Detección de prejuicios y reconducción de los mismos antes de que se manifieste el conflicto

Educación emocional, centrada sobre todo en expresar nuestros sentimientos

Explicación de su proyecto Escuelas para la Paz y cómo ha pasado de Educación Infantil a escuelas de secundaria

La importancia del lenguaje para perpetuar ideas y comportamientos poco deseables

Inscríbete en la IV Edición del Congreso Internacional Montessori

 

Como puedes ver, el nivel de los ponentes en esta edición es nuevamente muy alto. Referentes mundiales en sus campos ponen a tu alcance sus conocimientos y destrezas entre el 3 y el 7 de octubre de 2022.

IMPORTANTE: 

En esta página no se emitirá la ponencia.

Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso.

 

Imagen de grupo con todos los ponentes del Congreso Internacional Montessori para este 2022

Y esto no es todo…

Si quieres vivir la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori al máximo, exprimiendo cada posibilidad que te ofrece, también puedes adquirir el Pase Premium.

Esta modalidad ofrece, además de acceso ilimitado a las ponencias durante un año entero y un certificado acreditativo, la opción de disfrutar de los numerosos bonos ofrecidos por los ponentes

Coni La Grotteria sortea dos de sus libros entre todos los asistentes Premium al Congreso Internacional Montessori

Coni sortea dos de sus cuentos entre
los asistentes con Pase Premium al
Congreso Internacional Montessori.

Si quieres disfrutar de esta ponencia…

Poder revivirla durante todo un año y repasarla las veces que necesites, quizá te interese el Pase Premium. Se trata de una forma de mejorar y exprimir por completo la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori, al mismo tiempo que apoyas y contribuyes a la viabilidad de este proyecto.

Queremos agradecer a nuestro Patrocinador Premium por ayudar a hacer

realidad este proyecto:

El profesorado de Montessori British School Murcia participa como ponentes en el IV Congreso Internacional Montessori

¡Déjale un comentario al ponente!

A nuestros expertos les encanta escuchar tu opinión sobre su trabajo. Es un feedback muy valioso para cada uno de ellos, por eso te animamos a que les dejes un comentario.

Tu aportación necesitará ser validada por los moderadores de la página, así que no te preocupes si no la ves de inmediato. Eso sí: ¡vuelve para comprobar si te han respondido!

5 Comentarios

  1. Muchísimas gracias, por compartir con nosotros como nuestros estereotipos, prejuicios y demás influyen en los niños. Y que nosotros tenemos la responsabilidad de mostrarles un buen ejemplo.
    Me pareció súper interesante la biblioteca responsable y finalmente como el cuento es una herramienta para que los niños aprendan valores.
    Saludes desde Honduras.

    Responder
  2. Qué gran trabajo Coni! Es hermoso escucharte y se nota la pasión en lo que haces. Qué importante que abramos más la cabeza y seamos mejores modelos para la juventud. Te felicito por tus logros! Abrazo.

    Responder
  3. Igualdad: tratar a otros por igual. Igualdad de oportunidades. Evitar las frases insultantes, rasistan y humillantes. Todos estos a veces llegan a ser parte de la cultura por repetición y constancia. Por eso la educación es un compromiso con la comunidad. Crear la cultura del respeto mutuo. No puedo dar fin a mi agradecimiento por las palabras de Coni La Grotteria

    Responder
  4. El proyecto de Escuelas para la Paz me ha parecido muy interesante.
    Gracias, Coni, por transmitir tu ponencia con claridad e ilusión.
    Seguiré buscando información sobre el tema.

    Responder
  5. Muy interesantes los recursos que has ofreciso: sobre todo los cuentos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *