Congreso Internacional Montessori. Presentación de Expertos.
El caminar interior para un Guía Montessori

Del 3 al 7 de octubre de 2022
Una breve biografía de Pedro Valenzuela
Pedro se define como un apasionado de la educación y del ser humano. Es Diplomado en Magisterio de Primaria y Guía Montessori AMI de Casa de Niños y Taller.
En la actualidad, desempeña las labores de coordinador pedagógico y Guía Montessori de Casa de Niños en la escuela Alma Montessori en Cartagena, España. También forma parte del equipo de formadores de la Asociación Montessori Canela Internacional.
Es un activo colaborador en la difusión e implantación del sistema Montessori en la escuela pública, todo un impulsor de la revolución educativa que tanto los niños y niñas como el propio sistema necesitan desde hace ya mucho tiempo. Participa en congresos educativos y elabora regularmente artículos para prensa y revistas especializadas en educación.
Es autor de la reconocida web Guía Montessori, que une la experiencia con el conocimiento. Acaba de estrenar recientemente su web www.pedrovalenzuela.com, donde podrás sumergirte en una perspectiva de la educación desconocida hasta hoy: la educación consciente, que tan necesaria va a ser para educar a niñas y niños de esta nueva era en la que nos encontramos.
El caminar interior para un Guía Montessori
Cuando una persona conoce Montessori, no importa que sea familiar o docente, siente que el mundo tal y como lo conocía se ha puesto patas arriba. Una fuerza invisible le empuja a pensar: ¿por dónde empiezo? ¿Qué cambios debo hacer? ¿Seré capaz? Aparecen muchas ganas, pero también muchos miedos.
Pedro, en su ponencia, nos va a detallar en primera persona el camino que recorrió desde que Montessori llegó a su vida hasta que se convirtió en un Guía Montessori con experiencia.
Una reflexión preciosa, pero que también toca muchos temas de actualidad, como la construcción de ideas ficticias para enfrentarnos los unos con los otros. Curiosamente, un fenómeno que Maria Montessori también vivió como protagonista.
“¿Qué tengo que enseñarle yo a alguien que en realidad no necesita de nadie que le tenga que enseñar?”.
Pedro Valenzuela

Aquí tienes un avance de la ponencia. ¡Regístrate para verla cuando empiece el Congreso!
Puntos esenciales de la ponencia de Pedro
Las etapas que supera la persona que acoge la filosofía Montessori en su vida
Educación para la Paz: los peligros de las ideas y sistemas de pensamiento ficticios
La transformación interior a la que debemos arriesgarnos para tomar verdadera conciencia
Satisfacer las necesidades del desarrollo del niño
El niño es el maestro. El adulto, el aprendiz
Inscríbete en la IV Edición del Congreso Internacional Montessori
Como puedes ver, el nivel de los ponentes en esta edición es nuevamente muy alto. Referentes mundiales en sus campos ponen a tu alcance sus conocimientos y destrezas entre el 3 y el 7 de octubre de 2022.
IMPORTANTE:
En esta página no se emitirá la ponencia.
Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso.

Y esto no es todo…
Si quieres vivir la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori al máximo, exprimiendo cada posibilidad que te ofrece, también puedes adquirir el Pase Premium.
Esta modalidad ofrece, además de acceso ilimitado a las ponencias durante un año entero y un certificado acreditativo, la opción de disfrutar de los numerosos bonos ofrecidos por los ponentes.
Si quieres disfrutar esta ponencia…
…poder revivirla durante todo un año y repasarla las veces que necesites, quizá te interese el Pase Premium. Se trata de una forma de mejorar y exprimir por completo la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori, con la que también estarás contribuyendo a la viabilidad del proyecto.
Queremos agradecer a nuestro Patrocinador Premium por ayudar a hacer
realidad este proyecto:

¡Déjale un comentario al ponente!
A nuestros expertos les encanta escuchar tu opinión sobre su trabajo. Es un feedback muy valioso para cada uno de ellos, por eso te animamos a que les dejes un comentario.
Tu aportación necesitará ser validada por los moderadores de la página, así que no te preocupes si no la ves de inmediato. Eso sí: ¡vuelve para comprobar si te han respondido!
Hola Pedro me interesa mucho tu ponencia que vas ha dar en el congreso.
Para mi ha sido difícil trabajar mi parte interior para poder comprender más El Niño se que necesito desarraigarme de muchos prejuicios me gustaría que me ayudaras por favor. Para yo estar presente con todo mi ser para El Niño . Gracias
Tengo mi pase premium😃😃
Pedro, muchas gracias por compartirte. Gran placer escucharte siempre, cada vez más transparente, más amoroso y más sabio. Qué suerte para las niñas y niños (menores y adult@s) que tengas alrededor.
Enhorabuena Pedro!! Como has explicado claramente, lo que verdaderamente nos transforma y por lo tanto, puede transformar la educación, es el camino interior. Gracias por tu sinceridad, humildad y por compartir tu experiencia en el tránsito por ese camino!!
Abrazos
Muchas gracias Pedro, por compartir tu camino recorrido. Siempre muy claro. Ojala cada vez mas personas se animen a iniciar esa transformación. Gracias!!
Buenos días Pedro!
Muchísimas gracias por compartir con nosotros lo que es un guía Montessori desde una perspectiva muy humana. He conectado con tu experiencia porque es algo que hacemos los psicólogos al momento de prestar nuestra guía a las personas, cada día descubres cosas nuevas acerca de ti y muchas de ellas no te gustan pero te ayudan a crecer.
Muchas gracias Pedro por la sencillez y la manera de contar tu experiencia, que en verdad motiva para no bajar de la barca que nos conduce a hacer cosas diferentes por la niñez y juventud. Me llamo Erika Ortiz y desde Durango México te envío un saludo afectuoso ye gustaría saber en qué puntos de venta podré encontrar el libro La revolución de las aulas.
Gracias infinitas 😊
Excelente. Fue hermoso escucharte Pedro. Por muchos más “raritos” que nos lleven a construir desde el sentir humano. Un abrazo.
Pedro, me encantó lo que compartiste. Krishnamurti nos ha volado la cabeza a más de un@ ♡ en el buen sentido. Sigamos por el camino de buscar calma hasta en los días mas difíciles. Realmente un placer escucharte y que ese mensaje llegue a tantos lugares. Saludos desde Argentina
Pedro Valenzuela, eres grande, con el solo hecho de aceptar tu miedos y las creencias que te limitaban y exponerte a una transformación ya es una gran parte del camino que tiene que recorrer el o la guía para ser el ser humano que describe Maria MONTESSORI y que constituye al ser humano que si está preparado para guiar al niño. Me encanta la sinceridad con que lo expones y aceptas los cambios que has tenido que lograr para llegar a identificarte plenamente con el ser para guiar al niño. Te felicito por tu libro, debe estar interesantísimo. Enhorabuena.❤️
No conocía a Pedro y en principio, como no tengo pensado ser guía, no era una ponencia que me llamará la atención. Pero me ha encantado. Ojalá todos pudiéramos deconstruirnos así. Me ha dado mucho que pensar. Gracias Pedro, te seguiré la pista
Gracias Pedro por tu honestidad y por mostrar tus luces y sombras en el camino. Desde que nació mi hijo empecé a interesarme por la filosofía Montessori para aplicar en casa, y muchas veces siento la frustración de no ser capaz, de no dar lo que se espera de mí. Y es verdad que está todo muy idealizado, la mayoría de las personas piensan que Montessori es 90% materiales (caros), cuando es justo lo contrario, un cambio en la mirada.
Estoy ahora planteándome hacer una formación como asistente, y tu ponencia me ha ayudado. Gracias 🙂
Hola Pedro, me pareció muy importante y honesta tu participación. El enfrentarnos con nuestras fallas y miedos, es lo que nos hace crecer. El que los demás vean que somos seres humanos que caemos y nos levantamos, el que nos vean pedir perdón y que estamos enfrentando los fantasmas, va a dar un ejemplo real de superación. Gracias! Saludos desde la Ciudad de México.
En principio no tenía intención de escuchar tu ponencia, Pedro, al no interesarme personalmente en ser guía Montessori.
Me alegra mucho haber sentido curiosidad por el camino que has recorrido.
Han sido muy motivadoras tu sinceridad, humildad y cercanía al hacernos partícipes de tu recorrido y observación interior que te ha hecho crecer.
Muchísimas gracias por compartir experiencias.
Gracias por todo este compartir, una invitación al ser conscientes, al autocuidado, y sobre todo a ese bello camino de la observación de nuestro interior. Me identifiqué mucho con las experiencias que uno se encuentra en el primer andar despues de terminar la formación y pasar a otras realidades. Los primeros 3 meses lloré al llegar a un lugar llamado Montessori, y donde les gritan a los niños, los dejan sin recreo y entre otras cosas.. Son este tipo de experiencias que son tus maestros en el sentido de Todo lo que no debes hacer… Sin embargo mi trabajo lo fui enfocando mas a proteger a los niños en la forma que podia, o consolar sus frustraciones en ese ambiente. 🙁 Mi esposo me dijo, es mejor que te topes con todo lo malo como te ha tocado en tu principio , asi vas a estar atenta a no hacer eso en el futuro.