Congreso Internacional Montessori. Presentación de Expertos.
Disciplina Positiva y Psicología Adleriana

Del 3 al 7 de octubre de 2022
Una breve biografía de Lee Lima
Lee Lima es Coach de familia, educadora de Disciplina Positiva para familias (Candidata a Entrenadora) y conferenciante sobre crianza y acompañamiento en la infancia. Experta Universitaria en Educación Activa y Creadora de la Cuenta Social Media Babytribu.com y Directora de Escuela Baby Tribu.
Le encanta compartir con familias y acompañantes y por eso ha sido facilitadora de más de 30 Talleres Vivenciales. Ha participado como Ponente TEDx en el TEDxSandySpringsWomen hablando sobre Crianza Positiva.
Fundadora de Babytribu desde 2012 y Cofundadora de Kutuva. Es autora del Libro “Crecer en Tribu”. En 2021 ha organizado el 1º Congreso Internacional Criar y Educar en Positivo en el que han participado familias y educadores de más de 90 países.
Pero sobre todas estas cosas es madre de dos niñas maravillosas, que son sus grandes maestras.
Disciplina Positiva y Psicología Adleriana
Lee tratará un tema que nos preocupa profundamente a los progenitores, y más desde que estamos concienciados de que educar en el miedo a las represalias y con un sistema de premios y castigos es contraproducente: los límites y las libertades para los peques.
Su ponencia arrojará luz sobre psicología adleriana y sobre la ciencia de la Disciplina Positiva, dándonos las herramientas precisas para aplicarla y ver resultados desde el primer momento.
Al igual que los conocimientos académicos o las propiedades del ambiente, el comportamiento del niño también es un proceso de aprendizaje. Sumérgete en esta magnífica aventura con Lee para comprobarlo.
“Si aplicamos castigos siempre habrá ganadores y perdedores. Debemos educar, acompañar y guiar a las personas más importantes de nuestra vida”.
Lee Lima

Aquí tienes un avance de la ponencia. ¡Regístrate para verla cuando empiece el Congreso!
Puntos esenciales de la ponencia de Lee
La firmeza y la amabilidad como herramientas para guiar en el comportamiento correcto
Principios y conocimientos sobre psicología adleriana y Disciplina Positiva
La confusión entre consecuencias por un acto y aplicar un castigo
Dar voz y dejar participar a los niños en las decisiones familiares
El proceso de aprendizaje sobre toma de decisiones y comportamiento
Inscríbete en la IV Edición del Congreso Internacional Montessori
Como puedes ver, el nivel de los ponentes en esta edición es nuevamente muy alto. Referentes mundiales en sus campos ponen a tu alcance sus conocimientos y destrezas entre el 3 y el 7 de octubre de 2022.
IMPORTANTE:
En esta página no se emitirá la ponencia.
Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso.

Y esto no es todo…
Si quieres vivir la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori al máximo, exprimiendo cada posibilidad que te ofrece, también puedes adquirir el Pase Premium.
Esta modalidad ofrece, además de acceso ilimitado a las ponencias durante un año entero y un certificado acreditativo, la opción de disfrutar de los numerosos bonos ofrecidos por los ponentes.

Lee aporta, para los asistentes con Pase Premium,
una guía a modo de infografía con los principios básicos
de su ponencia en el Congreso.
Si quieres tomar buena nota de esta ponencia…
Poder revivirla durante todo un año y repasarla las veces que necesites, quizá te interese el Pase Premium. Se trata de una forma de mejorar y exprimir por completo la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori, una forma de intensificar tu aprendizaje al tiempo que apoyas la viabilidad del proyecto.
Queremos agradecer a nuestro Patrocinador Premium por ayudar a hacer
realidad este proyecto:

¡Déjale un comentario al ponente!
A nuestros expertos les encanta escuchar tu opinión sobre su trabajo. Es un feedback muy valioso para cada uno de ellos, por eso te animamos a que les dejes un comentario.
Tu aportación necesitará ser validada por los moderadores de la página, así que no te preocupes si no la ves de inmediato. Eso sí: ¡vuelve para comprobar si te han respondido!
Una ponencia muy interesante. No conocía a Lee pero desde luego que la seguiré la pista
Felicitaciones y muchas gracias por abrirme la mente y despertar el deseo por esta linea Positiva, mucho por aprender y poner en practica con mis alumnos y de a poquito ir cambiando este paradigma establecido implicitamente. Me quede con muchas ganas de seguir escuchando mas…. (es muy buen estimulo). Gracias.
Exelente ponencia! Maravilloso las consecuencias naturales y lógicas! Muy clara la diferencia entre consecuencia y castigo!
Se agradece la claridad en las explicaciones y los ejemplos dados. Dan ganas de seguir escuchando al respecto. Intentaré leer el libro “El sentido de la vida” para estar aún más al tanto de la psicología Adleriana. Gracias !!!
Muy buena aportación la de Lee. Me ha abierto la curiosidad por conocer más del tema.
Muchísimas gracias por sembrar la semilla para adentrarme en la disciplina positiva.
EXPOSICIÒN MUY CLARA Y CON MUCHA PASIÒN.
GRACIAS POR DESPERTARME LA SEMILLITA DE QUERER SEGUIR APRENDIENDO.
Ponencia muy interesante. Me quedo con ganas de aprender más sobre este tema, pues considero un gran reto establecer límites en nuestros alumnos teniendo en cuenta la sobreprotección y permisividad que reina en la sociedad actual.
Muchas gracias por su aportación.
Me resultó muy interesante todo lo expuesto. Sinceramente no sabía bien en que consistía la disciplina positiva y esto me permitió empezar a conocerla y seguir investigando al respecto. Muchas gracias Lee!
Mucha aportación y motivación, estoy muy agradecida por tantos conocimientos. Muy agradable tu ponencia. Me hizo agarrar la onda en varios puntos principalmente como madre.
Felicitaciones, muy buena ponencia, me encanto. La disciplina es muy importante y los límites también así que con estas herramientas lo vamos a hacer bien con más respeto y amor. Gracias Lee.
Muchísimas gracias por acercarme a la disciplina positiva. Exelente ponencia!!
La inocente palabra ‘disciplina’ me sonaba tensa y dolorosa trayendo memorias incómodas hasta escuchar esta ponencia. Si había leído algunos libros que solo hacían mezclas de ideas que en su totalidad eran redundantes pues no traían alivio de las tensas situaciones. Muchas gracias, Lee por tan explícita y bella ponencia de un tema tan sensitivo y aprecio mucho las lecturas recomendadas.
El tema es muy interesante, aunque me faltó más cantidad de ejemplos prácticos., ya que hay mucho de lo que “no hay que hacer” vs. lo que sí se puede hacer. Buscaré información en internet. Además, una corrección con mucho respeto, y es que tu muletilla “vale” es bastante incómoda y distractora. Sigue adelante. Dios te bendiga.
El tema es muy interesante, aunque me faltó más cantidad de ejemplos prácticos, ya que hay mucho de lo que “no hay que hacer” vs. lo que sí se puede hacer. Buscaré información en internet. Además, una corrección con mucho respeto, y es que tu muletilla “vale” es bastante incómoda y distractora. Sigue adelante. Dios te bendiga.