Congreso Internacional Montessori. Presentación de Expertos.

Pensar y personalizar la educación

Logo de la cuarta edición del Congreso Internacional Montessori: el mejor congreso online sobre educación.

Del 3 al 7 de octubre de 2022

Una breve biografía de Mireia Long

Mirieia es educadora y profesora con 30 años de trabajo en diferentes campos de docencia, investigación, divulgación, voluntariado, periodismo, conferencias, talleres, cursos, formaciones, trabajo con familias…

Madre de un niño con AACC educado en casa que ha entrado en la Universidad a los 15, en lo que él quiso, donde él quiso, cuando él quiso y porque lo quiso. Hoy, con 21, es profesor de inglés, graduado en Psicología Infantil y de Aprendizaje en una universidad británica y sigue formándose en postgrado de investigación. Pero, sobre todo, es una persona excepcional que ha desarrollado sus capacidades y su equilibrio sano, equilibrado, seguro y feliz.

Ha ayudado y acompañado a miles de familias en 20 años en la educación, la crianza y el aprendizaje natural y motivado, creativo y flexible de sus hijos, sin abandonar el rigor académico y el esfuerzo.

En sus facetas como escritora, divulgadora, conferenciante y alma de proyectos de innovación educativa rompedores como fue Pedagogía Blanca y Criar con el Corazón, su impacto ha sido enorme en miles de familias, escuelas, aulas y vidas.

Hoy sigue como profesora y mentora en la Escuela de Pensadores con Latín, Filosofía, Cultura Clásica, historia, Arte, Literatura, Debate, Oratoria, Escritura Creativa, Espacios Geográficos, Pensamiento Científico, Ciencias Sociales y Políticas. Y continúa con la formación de familias y educadores con metodología innovadora y humanista.

Pensar y personalizar la educación

En su ponencia, Mireia pone de manifiesto no ya la importancia, sino la necesidad de que la educación sea personalizada para cada niño en lugar de buscar la homogeneización en cuanto a contenido y calificaciones. Cada niño es un universo en sí mismo, no podemos pretender que todos se ajusten a un mismo estándar.

¿Acaso los niños no tienen más habilidades y capacidades para unas materias que para otras? ¿No será mejor explotar las fortalezas en lugar de pedirles que se esfuercen al máximo en cualquier otra área del conocimiento que les genere frustración? Tengamos en cuenta la importancia de ser flexible en el acompañamiento del desarrollo y darles herramientas para que sean libres y críticos.

Nuestra misión como educadores debe ser guiar a la infancia y la adolescencia en su desarrollo, permitirles florecer. Y en este proceso hay que saber que las flores que ofrece cada niño son completamente diferentes a las de los demás.

“Maestro y discípulo se eligen mutuamente porque se comprenden y, a la vez, se intercambian papeles”.

Mireia Long

Aquí tienes un avance de la ponencia. ¡Regístrate para verla cuando empiece el Congreso!

Puntos esenciales de la ponencia de Mireia

La importancia de prestar una atención personalizada al desarrollo de cada niño o niña

Ser flexible es la mejor forma de cubrir y satisfacer todas sus necesidades

Las mejores herramientas que les podemos proporcionar son aquellas que les harán tener un pensamiento propio

Cómo adaptarse a un contexto cambiante: la pandemia y la crisis de la adolescencia

La importancia de la filosofía para desarrollar el pensamiento crítico

Inscríbete en la IV Edición del Congreso Internacional Montessori

 

Como puedes ver, el nivel de los ponentes en esta edición es nuevamente muy alto. Referentes mundiales en sus campos ponen a tu alcance sus conocimientos y destrezas entre el 3 y el 7 de octubre de 2022.

IMPORTANTE: 

En esta página no se emitirá la ponencia.

Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso.

 

Imagen de grupo con todos los ponentes del Congreso Internacional Montessori para este 2022

Y esto no es todo…

Si quieres vivir la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori al máximo, exprimiendo cada posibilidad que te ofrece, también puedes adquirir el Pase Premium.

Esta modalidad ofrece, además de acceso ilimitado a las ponencias durante un año entero y un certificado acreditativo, la opción de disfrutar de los numerosos bonos ofrecidos por los ponentes

Regalo de Mireia Long para quienes compren el Pase Premium: master class sobre historia de la pedagogía.

Mireia Long regala una máster class sobre Historia de la pedagogía para todos aquellos asistentes al Congreso con Pase Premium.

Mireia Long ofrece un taller sobre la exploración del amazonas para quienes se registren con el Pase Premium

Como segundo bono, también pone a disposición de quienes adquieran el Pase Premium un taller en vídeo relacionado con la educación cósmica: la exploración del Amazonas.

Si consideras interesante esta ponencia…

Y quieres poder revivirla durante todo un año y repasarla las veces que necesites, quizá te interese el Pase Premium. Se trata de una forma de mejorar y exprimir por completo la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori y de apoyar la viabilidad económica del proyecto.

Queremos agradecer a nuestro Patrocinador Premium por ayudar a hacer

realidad este proyecto:

El profesorado de Montessori British School Murcia participa como ponentes en el IV Congreso Internacional Montessori

¡Déjale un comentario al ponente!

A nuestros expertos les encanta escuchar tu opinión sobre su trabajo. Es un feedback muy valioso para cada uno de ellos, por eso te animamos a que les dejes un comentario.

Tu aportación necesitará ser validada por los moderadores de la página, así que no te preocupes si no la ves de inmediato. Eso sí: ¡vuelve para comprobar si te han respondido!

13 Comentarios

  1. Mirea que agradable ponencia, me dejas con ganas de más y con mucho para replantear , un abrazo fuerte.

    Responder
  2. Muchísimas gracias Mireia!!
    Me ha encantado. Tu pasión y entusiasmo traspasa la pantalla. Tus planteamientos son super interesantes y dejan ganas de seguir preguntándonos, seguir investigando y reflexionando.
    Se te ve una persona llena de pasión y de vida. No bastarían los 100 años que piensas vivir y otros 100 y otros 100… para tratar de seguirte.
    Gracias!!!

    Responder
  3. Una mujer que quieres tener en tu vida. Historiadora y con una educación clásica, que no tradicional, que te enamora. Gracias por la ponencia y por agitar el conocimiento y el corazón.

    Gracias

    Responder
  4. Siempre es grato escuchar a quienes tienen conocimiento y experiencia, por sobre todo a querer compartirlos.
    Un abrazo a la distancia.

    Responder
  5. No perdamos la humanidad! Salud mental para nuestros problemas de identidad y desesperanza. No hemos sido capaces de adaptarnos a los cambios. Las normas son para ser entendidas para asegurar la convivencia armoniosa. Participemos de la Escuela de Pensadores. Gracias Mireia por ‘alborotar el avispero’ y enseñarnos los proyectos a trabajar.

    Responder
  6. La mejor ponencia hasta el momento. Me ha encantado! Mireia, quiero escucharte hablar de Alejandro! Me encanta su historia.
    Excelente ponencia, estoy totalmente de acuerdo, vamos a dar una educación con sentido a los niños. Ahora más que nunca es necesario y urgente.

    Responder
  7. Una fiesta esta ponencia! Maravillada y agradecida.

    Responder
  8. Excelente ponencia, habla con la fuerza de la experiencia vivida. Me la he disfrutado al maximo.

    Responder
  9. Es que Mireia Long es genial, una mujer valiente que fundó la Pedagogía Blanca un paradigma educativo que toma en cuenta el rigor académico, pero que pone la cuestión de la infancia en la sociedad y la escuela y la sociedad hasta trasladar la ciencia en la línea en proyectos como Ciudades para la Infancia y eso es que no se pone en duda, en pro de la defensa de los Derechos de la Infancia algo tan vigente en la actualidad, es que es un pilar particular en la movilización de la causa

    Responder
  10. Todo un espectáculo esta ponencia!!! Una maravilla escucharte, una pasión absorbente y una motivación que llega al más allá.
    Me has fascinado!!!

    Responder
  11. Felicitaciones, muy buenas reflexiones. Linda ponencia.

    Responder
  12. Me ha encantado tu ponencia y el sentido común que demuestras. Me has dejado con ganas de saber más de tus experiencias sobre la pedagogía blanca y la escuela de pensadores.
    Me alegra mucho que tu hijo haya conseguido desarrollar sus altas capacidades y su ámbito social, seguro que gracias a vuestra impronta.

    Responder
  13. Buenas tardes apreciada Miriam, yo adquiri Mi pase Premium, pero no he podido acceder a las ponencias. Por favor necesito una guia para hacerlo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *