Conoce los ejes temáticos del  V Congreso Internacional Montessori

Ejes temáticos del  V Congreso Internacional Montessori 2023

Estos son los ponentes que participan en el eje Educación Montessori

Educación Montessori

¿Cómo se celebra la Navidad en una escuela Montessori? Por Pedro Valenzuela.

La música en los ambientes Montessori por UTEM Escola de música.

El proceso de lectura y escritura en Montessori por Liliana Martinelli.

Montessori de 0 a 3 años por Ana Puga.

El origen de las escuelas Montessori en España por Simona Rozzo.

Camino a la abstracción desde lo concreto en el pensamiento matemático por Laura Tajafuerte.

Ciencias y Montessori por Miriam Magre Loren.

Competencias educativas

Acercamiento a la Disciplina Positiva por Marisa Moya.

Educación acuática en Montessori por Noemí Suriol.

La importancia del orden del nacimiento entre hermanos por Lee Lima.

Comunicación no violenta por Rocío Gómez.

Móviles en manos pequeñas: desafíos tecnológicos por Carmen Osorio.

Cambiando el cuento. Educar sin estereotipos por Editorial Cuatro Tuercas.

Eje temático de Desarrollo de Competencias en el V Congreso Internacional Montessori
Transformación educativa - Eje temático del Congreso Internacional Montessori

Transformación educativa

Transformando la educación por Ainara Muruzabal.

La revolución en el aula: cuando Montessori llega a tu vida por Cristina Rincón.

Conciencia y potencialidades humanas por Patricia Vandoorne.

La magia de la mirada incondicional en la infancia por José Romero.

Transformando la Educación por Nino Cervera (Ninoceronte).

La revolución educativa en cinco historias por Beatriz Lucas.

Aquí empieza todo por Miriam Escacena.

Necesidades educativas especiales

Dislexia y cuentoterapia por Lorenzo Hernández Pallarés.

Montessori Senior por Rodrigo Núñez.

Educación y crianza de un niño con discapacidad visual por Alicia Gisbert.

Metodologías activas y acompañamiento a la neurodiversidad por María Moreno.

Montessori en el trabajo con alumnado TEA por Almudena Duarte.

En el V Congreso Internacional Montessori hablamos de necesidades especiales y de educación inclusiva
Hablamos sobre las necesidades y los cambios en la adolescencia en el Congreso Internacional Montessori

Adolescencia: acompañar el tercer plano del desarrollo

¡SOS! Un adolescente en mi casa por Rafa Guerrero.

Desmontando mitos de la adolescencia con Montessori por Cristina Tébar.

Una utopía materializada por Alicia Landívar.

La adolescencia desde la perspectiva Montessori por Sarah Cardelus.

Salud mental en la adolescencia por Leticia Garcés.

El congreso tendrá lugar la semana del 3 al 7 de julio de 2023. Cada día se podrán ver en abierto entre cinco y seis ponencias durante 24 horas. Estudia aquí aquellas temáticas que no te quieres perder y, si quieres aprovechar al máximo este aprendizaj,e reserva tu Pase Premium.

Pase Premium para el V Congreso Internacional Montessori

IMPORTANTE: El precio del pase premium irá subiendo a medida que se aproximen las fechas. 

Queremos agradecer a nuestros colaboradores por ayudar
a hacer realidad este proyecto:

Educación 3.0, líder de la información educativa, colabora con el Congreso Internacional Montessori
Logo Tu Guía Montessori
Sapos y Princesas colabora en la difusión en medios del Congreso Internacional Montessori
Chiaravalle School es colaborador del Congreso Internacional Montessori
Bosqueko colabora con el Congreso Internacional Montessori de 2023

Beneficios de asistir a este Congreso Internacional

★ Comprobarás cómo la neurociencia demuestra hoy día lo que María Montessori intuía hace más de cien años gracias a su gran capacidad de observación y su trabajo con la infancia

★ Descubrirás la belleza de los materiales Montessori, y entenderás que son verdaderas obras de ingenio al adentrarte a conocer sus propósitos educativos tanto directos como indirectos

★ Conocerás claves muy útiles para inspirarte a tomar acción desde del minuto 0, empezando por la creación de un ambiente preparado en tu propio hogar

★ Aprenderás valiosas herramientas prácticas que puedes aplicar en tu día a día, tanto en la crianza y educación de tus hijoscomo para tus alumnos si eres maestro o trabajas con la infancia

★ Tomarás consciencia de la necesidad que tenemos de que se produzca un cambio de paradigmas en el mundo educativo, y tendrás argumentos sólidos para defender el nuevo planteamiento que anhelas pero parece que las administraciones no quieren ver y que puede que tu entorno más cercano no logre entender

★ Escucharás a más de una veintena de expertos de diferentes países del mundo que han hecho realidad sueños que parecían imposibles, ya sea llevando la filosofía Montessori a la escuela pública, tribus indígenas, poblaciones marginales o educación secundaria

¿Qué hay que hacer para ver todas las ponencias?

Ya tienes tu registro confirmado. Cada día irás recibiendo comunicaciones por correo electrónico en las que te enviaremos los enlaces para poder ver las ponencias de cada día de forma gratuita y te avisaremos de las conexiones en vivo con los ponentes y de .

Si pudiera traspasar la pantalla ahora mismo y verte la cara estoy segura de que ya sientes las mariposas en el estómago de la emoción.. 💙💙

 

¿Te apetece poder disfrutar de todo este contenido para repasarlo una y otra vez y maximizar tu aprendizaje?

¿Sabes que también puedes colaborar con este proyecto?

Tu colaboración es importante

# Redes Sociales

Comparte en tus redes sociales, ¡seguro que puede interesar a muchas personas que conoces! Utiliza el hashtag #CongresoInternacionalMontessori y etiquétame como @tuguiamontessori para que pueda verlo y responder alguna pregunta si la hay.

Patrocinios

Si tienes un centro dedicado a la infancia, un blog, una web o una marca puedes ser uno de los patrocinadores del evento.  Puedes leer todos los detalles aquí y escribir a congreso@tuguiamontessori.com y te contamos todos los detalles para que tu logo aparezca en este gran evento y tu marca pueda disfrutar de esta visibilidad.

Mecenazgo

Si lo deseas, puedes aportar tu granito de arena para que este sueño se haga realidad de la mejor manera posible, ya que implica un muchísimas horas de trabajo además de la contratación de muchos medios técnicos. Para ello, hemos creado un perfil en Patreon, una plataforma de micromecenazgo a través de la cual puedes convertirte en mecenas del proyecto con una aportación simbólica.

“Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo” (Eduardo Galeano)

 

Colaboran con el Congreso

El profesorado de Montessori British School Murcia participa como ponentes en el IV Congreso Internacional Montessori
UTEM Escola de Música participa en el Congreso Montessori
Baby tribu es el proyecto de crianza que encabeza Lee Lima
Baby tribu es el proyecto de crianza que encabeza Lee Lima
Amadahi Escuela en la naturaleza participa como ponente en el Congreso Internacional Montessori de 2022
El Bosque Escuela Montessori de Madrid también está presente en el Congreso Montessori
La CEO de Froggies, Cristina Saraldi, también será ponente en la IV Edición del Congreso Internacional Montessori
Lenoarmi participa en el Congreso Internacional Montessori
Pedro Valenzuela, de la escuela Alma Montessori de Cartagena, participa en el Congreso
City Country School y su directora, Sarah Cardelus, participan en el Congreso Internacional Montessori
Rafa Guerrero, de Darwin Psicólogos, participa en el Congreso Internacional Montessori
Leticia Garcés, de Padres Formados, participa en el Congreso Internacional Montessori

¿Nos ayudas a difundir?

“La educación es la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos”.