V Congreso Internacional Montessori. Presentación de Expertos.
Cristina Rincón
La revolución en el aula: cuando Montessori llega a tu vida

Cristina nos descubre el intenso proceso de transformación, tanto a nivel personal y profesional como en la distribución de su aula una vez que la pedagogía Montessori llegó a su vida. Sin lugar a dudas, su encuentro con Montessori significó una revolución vitan en todos los planos. ¿Te gustaría conocer los pasos que ha seguido Cristina para poder completar esta transformación? Continúa leyendo y no te pierdas su ponencia del Congreso.
Cristina, docente por amor y vocación, desempeñaba su trabajo siguiendo el método de enseñanza tradicional, el que se trabaja en nuestro sistema: las fichas, los cuadernillos, las explicaciones magistrales del profesor en una pizarra… Sin embargo, todo cambia al llegar Montessori a su vida, sucede la catarsis. Cuanto más aprendía, más se daba cuenta de que algo no marchaba bien en su aula. Y así, formándose e iniciando un proyecto que dura ya casi un lustro, consiguió cambiar el contenido y el continente de su aula: comenzó como un proyecto piloto, en una especie de laboratorio experimental, hasta que consiguió involucrar a toda la comunidad educativa y hacerlo extensivo al resto de aulas del ciclo.
Regístrate para ver todas las ponencias del Congreso
Conoce un poco mejor a Cristina
Maestra de Educación Infantil, profesora de Educación Primaria, máster en pedagogía terapéutica por la universidad del Vic, máster de psicomotricista Bernard Aucouturier, facilitadora de disciplina positiva y asistente Montessori AMI.
Lleva trabajando en el colegio San Viator de Vitoria-Gasteiz desde 2005. Sus comienzos en el colegio estuvieron muy marcados por la psicomotricidad Bernard Aucouturier, siendo esta disciplina un pilar fundamental en su manera de entender y relacionarse con los niños. Implementó un proyecto de renovación y adecuación de la sala de psicomotricidad y organizó la formación en esta disciplina de todo el profesorado.
Posteriormente, puso en marcha un pequeño proyecto de matemáticas a partir de elementos no estructurados (tapones, corchos, tapas, pinzas…) que posteriormente, gracias a la formación, derivó en un potente proyecto de matemáticas manipulativas para la etapa de Infantil.
Después le ofrecieron la coordinación de la etapa y ser miembro del equipo directivo. Estuvo 8 años al frente de la coordinación de la etapa y en los últimos años de la coordinación, tras formarse en metodología Montessori, puse en marcha un proyecto de cambio metodológico y así nacieron las aulas de inspiración Montessori en este centro.
En 2021 dejó la coordinación y actualmente se dedica plenamente a la tutoría y a seguir implementando el proyecto Montessori en mi aula, cosa que ama profundamente.
¡Inscríbete en la V Edición del Congreso!
Como puedes ver, el nivel de los ponentes en esta quinta edición es extraordinario. Referentes mundiales en sus campos que ponen a tu alcance sus conocimientos y destrezas entre el 3 y el 7 de julio de 2023.
IMPORTANTE:
En esta página no se emitirá la ponencia.
Para verla debes registrarte y recibirás el enlace en tu email.
Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso.

Y si quieres aprovechar al máximo el V Congreso…
Si quieres vivir la experiencia formativa del V Congreso Internacional Montessori al máximo, aprovechando cada posibilidad que te ofrece, también puedes adquirir el Pase Premium.
Esta modalidad ofrece, además de acceso ilimitado a las ponencias durante un año entero y un certificado acreditativo, la opción de disfrutar de los numerosos bonos ofrecidos por los ponentes.
Si quieres disfrutar sin límites de esta ponencia…
Tienes la posibilidad de revivirla durante todo un año y repasarla las veces que necesites para aprender al máximo. En este caso, seguramente te interese el Pase Premium. Es la forma de mejorar tu asistencia al Congreso y aprovechar al máximo la experiencia, al tiempo que contribuyes a la viabilidad del proyecto.
¡Te invitamos a dejarle un comentario a la ponente!
A nuestros expertos les encanta escuchar tu opinión sobre su trabajo. Es un feedback muy valioso para cada uno de ellos, por eso te animamos a que les dejes un comentario.
Tu aportación necesitará ser validada por los moderadores de la página, así que no te preocupes si no la ves de inmediato. Eso sí: ¡vuelve para comprobar si te han respondido!
7 Comentarios
Enviar un comentario

Buena noche estuve escuchando la ponencia y me deja como docente de preescolar un aliento para seguir aprendiendo más sobre mi profesión muchas gracias muy enriquecedora.
Gracias, me ha encantado esa ventana de esperanza…esa posibilidad de cambio. Gracias por compartir tu aprendizaje, tu fuerza de voluntad y constancia, es un ejemplo a seguir.
Cada ponencia es un legado, este me estimula como docente a seguir cada día aprendiendo para poder ser mejor docente cada día.
Mil gracias por compartir tus conocimientos.
Me ha encantado escucharte, que pasión tienes por el trabajo Montessori y felicidades por todo lo que lograste desde que conociste esta filosofía de vida GRACIAS
Me ah encantado la ponencia de Cristina… esa naturalidad con la que habla de que el cambio es posible entusiasma aún más para seguirlo intentando!!!
Qué maravilloso trabajo hiciste Cristina! Qué gran cambio!! Escucharte hablar es muy inspirador al margen que contagias tu pasión. Felicitaciones!! Un abrazo.
Cristina que pasión y dedicación en tu labor me encanto tu ponencia gracias por impulsara que una transformación es posible silo sentimos desde nuestro corazón