Congreso Internacional Montessori. Presentación de Expertos.
Educar en una actitud lúdica

Del 3 al 7 de octubre de 2022
Una breve biografía de Cristina Saraldi
Cristina Saraldi cree que para cambiar el mundo, tenemos que jugar más y hacerlo de otra manera. Su mantra #ElJuegoHacePosibleLoImposible le acompaña hace años porque cree que el juego es una gran fuerza que permite que conectemos con nosotras mismas.
Fundó Froggies en 2009 y desde entonces acompañan a la infancia con esa mirada que tanto nos gusta, aportando luz a proyectos con los que colaboran. Además, es narradora, tiene un libro de juegos escrito y hace talleres, formación y ponencias siempre en torno al juego y los recursos lúdicos. Le encantan los cuentos, los aceites esenciales y la cooperación en el juego; casi tanto como las experiencias efímeras.
Cree que jugarnos como adultas permite encontrarnos con mucho más que lo que podemos imaginar y en este Congreso nos va a hablar de ello. Porque educar en una actitud lúdica para Cris es importante.
Educar en una actitud lúdica
Cristina nos trae una ponencia que defiende la importancia del juego. Así, abiertamente. Pero no sólo para los niños, donde es fundamental para su desarrollo y para la conexión con su entorno. También lo defiende y lo fomenta en los adultos. El juego siempre va a formar parte de nuestra vida y determina nuestra forma de vivirla.
Pero no basará estas afirmaciones sólo en sus vivencias personales y sus investigaciones, que bastarían para hacerlo. Nos explicará cómo la ciencia apoya, con fundamentos sólidos, la importancia de jugar.
En el caso de la infancia, las actividades juntos, el juego, el vivir las experiencias rutinarias con una actitud lúdica, forja un nexo indestructible y una mirada hacia la vida única. Una ponencia que te hará disfrutar como un niño.
“Con quien conecto a través del juego es con nuestra infancia y también con la de las personas adultas”.
Cristina Saraldi

Aquí tienes un avance de la ponencia. ¡Regístrate para verla cuando empiece el Congreso!
Puntos esenciales de la ponencia de Cristina
La importancia del juego a lo largo de la vida, no solo en la infancia
La ciencia defiende el juego como uno de los principales motores del desarrollo físico y psicológico
La falta de juego en la edad adulta por la falta de tiempo o por el miedo al qué dirán
El propio cuerpo como elemento del juego
Las neuronas espejo como aprendizaje e interiorización de las reacciones de los adultos
Inscríbete en la IV Edición del Congreso Internacional Montessori
Como puedes ver, el nivel de los ponentes en esta edición es nuevamente muy alto. Referentes mundiales en sus campos ponen a tu alcance sus conocimientos y destrezas entre el 3 y el 7 de octubre de 2022.
IMPORTANTE:
En esta página no se emitirá la ponencia.
Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso.

Y esto no es todo…
Si quieres vivir la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori al máximo, exprimiendo cada posibilidad que te ofrece, también puedes adquirir el Pase Premium.
Esta modalidad ofrece, además de acceso ilimitado a las ponencias durante un año entero y un certificado acreditativo, la opción de disfrutar de los numerosos bonos ofrecidos por los ponentes.

Cristina Saraldi ofrece, para todas aquellas personas que adquieran el Pase Premium, un 50% de descuento en todas las formaciones de Froggies.
Si te interesa disfrutar de esta ponencia…
Y quieres poder revivirla durante todo un año para repasarla las veces que necesites, quizá deberías optar por el Pase Premium. Se trata de una forma de mejorar y exprimir por completo la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori, al tiempo que contribuyes a la viabilidad del proyecto.
Queremos agradecer a nuestro Patrocinador Premium por ayudar a hacer
realidad este proyecto:

¡Déjale un comentario al ponente!
A nuestros expertos les encanta escuchar tu opinión sobre su trabajo. Es un feedback muy valioso para cada uno de ellos, por eso te animamos a que les dejes un comentario.
Tu aportación necesitará ser validada por los moderadores de la página, así que no te preocupes si no la ves de inmediato. Eso sí: ¡vuelve para comprobar si te han respondido!
Muchas gracias por animarnos a jugar y recordarnos que “JUGAR ES COSA DE TODOS” Es una maravilla el poder encontrar en el juego como bien dices: el aquí y el ahora y su buen impacto en las relaciones del día a día.
Me encanta tu misión Cris, de tener al juego como el gran compañero de vida para disfrutarla. Gracias!!! Cuando me conecto con la Señorita Rottenmeier con mis hijos y se queda más tiempo del que me gustaría, vienes tu a mi mente a través del juego que aligera mi moño, me permito soltarlo y a bailar!!! Gracias por endulzar mi vida.
He llegado a una conclusión en el minuto 7 de la ponencia y es la siguiente: igual que en la educación de antaño se decía que el niño quieto y callado es un niño bueno eso se extrapola a la vida adulta donde la seriedad es sinónimo de madurez. De nuevo, trabajarse como adulto para recuperar a esos niños que todos llevamos dentro.
¡Gracias por este chorro de energía lúdica!
Interesante pero me han faltado como tips o ejemplos. Además de que hablara más de cómo lo hace en Froggies, que explicara más en base al producto que tiene. Pero como charla genérica, bien. Y genial la energía que transmite.
Me quedo con la importancia del juego desde la infancia a la edad adulta. ¡Qué razón tiene Cristina al darle prioridad a lúdica a nuestra vida!
Quererse a uno mismo es el inicio de querer a los demás. ¡Me hubiera encantado darte un gran abrazo!
No era la primera vez que te escuchaba y siempre es placer. Te sientes con ganas de salir de la ponencia jugando, cantando y riendo. ¿Qué libros o formaciones recomendarías para iniciarnos en este camino?
Muchas gracias por la ponencia. Ha sido inspiradora
el jugar es la base de todo aprendizaje , tenemos como adultos. entiquecer a nuetro niño/a interior . y hacer que nuestros niños /as adquieran ,refuercen incorporen todos sus aprendijajes y vivencias a traves del juego
¡Qué entusiasmo has transmitido! Gracias por esta ponencia tan interesante que me ha hecho volver a mi niñez y recordarme que jugar también es cosa de adultos. Lo pondré en práctica.
Qué importante no olvidarnos nunca de jugar. Por suerte lo tengo bastante presente y me acompaña desde siempre. Fue hermoso conocerte y recibir tu energía y creo que todos debiéramos abrazarnos y repetir como una mantra: Me quiero cantidad!! Abrazo grande.
Gracias Cristina por el panorama sobre el hacer lúdico. Te comento que como animadora de lectura, me recordaste el suceso del pánico de una niña ante los globos y nosotras contando un cuento cuyo protagonista era justo un globo. La habilidad de cambiar y modificar el cuento para sin frustrar al resto, respetar el profundo sentir de la pequeñita. La observación, clave siempre que nos permite ser más certeros. Saludos
Muy interesante charla, con muchos temas. Conoces el documental “Imagine elephants” sobre el juego?.Está en You tube Es muy interesante.Un abrazo
Pongamosle musica, danza, esencias y juegos con ideas creativas y la educación se disfruta más. Debo encontrar a donde estoy agusto conmigo, reencontrarme en el juego con mi niño/niña interior. Grandiosamente fabulosa esta ponencia, Cristina. Soy tu fan!
Mi comentario se borro, te felicito, excelente ponencia, pondré en práctica tus herramientas.
Excelente ponencia
Muchísimas gracias por compartir todo ese conocimiento y en especial por explicar que la vida se trata de jugar, de explorar, de ver el juego desde otro ángulo.
Cristina, muchas gracias! Me abriste mucho la mente. Me hiciste ver las cosas desde otra muy bonita perspectiva.
Excelente, Cristina. Tan importante que es el suavizar la vida de stress que nos arropa en cierto momento. Es tan sanador, no solo emocional, sino físico. Para trabajar con educación, hay que hacerlo con emoción, sobre todo cuando se quiere hacer una diferencia. Me encanta esta ponencia, esta filosofía tan asertiva y necesaria. Gracias por lo que has compartido.