VI Congreso Internacional Montessori. Presentación de Expertos.

Ainara  Muruzabal

Las grandes lecciones de educación cósmica (para primaria)

En su ponencia, Ainara Muruzabal comparte cómo las cinco grandes lecciones Montessori en primaria fomentan la curiosidad y el pensamiento crítico de los niños, abordando desde la formación del Universo hasta la historia de los números. A través de relatos inspiradores, experimentos y materiales concretos, los alumnos desarrollan su capacidad de abstracción e imaginación, conectando conceptos científicos, históricos y lingüísticos de manera holística.

Además, Ainara presenta el proyecto CAP “Maletas Viajeras”, una iniciativa para docentes de Navarra que ofrece recursos pedagógicos prácticos y motivadores. También habla de su reciente libro Descubrir la historia: el Paleolítico, una herramienta que invita a explorar la prehistoria desde una perspectiva accesible y visual, reflejando su compromiso con una educación que despierte el interés natural de los estudiantes.

Conoce un poco mejor a  Ainara

Ainara Muruzabal es una apasionada de la educación con una trayectoria académica y profesional admirable. Su recorrido comenzó en el ámbito de la ingeniería técnica en industrias alimentarias y continuó con un máster en agricultura biológica. Sin embargo, fue la chispa de la pedagogía la que transformó su vida, llevándola a formarse en Magisterio Musical, como Asistente de Casa de Niños, y a obtener un Máster en Educación Primaria, además de convertirse en Guía Montessori para la etapa de Casa de Niños.

Su curiosidad y compromiso con la enseñanza la llevaron a explorar diferentes enfoques educativos en escuelas alternativas, y más tarde a vivir una experiencia inolvidable en México, donde visitó más de 20 centros educativos. De vuelta en España, creó un espacio formativo para el profesorado de la escuela pública y una ludoteca, iniciativas que han impactado a más de 1000 docentes. Compagina este trabajo con su labor en la escuela pública, donde sigue alimentando su vocación docente.

Además, Ainara ha dado un paso más en su pasión por la divulgación educativa adentrándose en el mundo editorial. Junto a un compañero, ha lanzado una campaña de crowdfunding para publicar el primer tomo de la colección Descubrir la historia: el Paleolítico. Su energía y dedicación hacen de ella una figura inspiradora en el ámbito educativo.

Aprender la chispa es el blog educativo de Ainara Muruzabal

¡Inscríbete en la VI Edición del Congreso! 

Como puedes ver, el nivel de los ponentes en esta sexta edición es extraordinario. Referentes mundiales en sus campos que ponen a tu alcance sus conocimientos y destrezas entre el 30 de junio y el 4 de julio de 2025.

IMPORTANTE: 

En esta página no se emitirá la ponencia.
Para verla debes registrarte y recibirás el enlace en tu email.

Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso.

 

Ponentes del VI Congreso Internacional Montessori de Miriam Escacena, año 2025

Y si quieres aprovechar al máximo el VI Congreso…

Si quieres vivir la experiencia formativa del VI Congreso Internacional Montessori al máximo, aprovechando cada posibilidad que te ofrece, también puedes adquirir el Pase Premium.

Esta modalidad ofrece, además de acceso ilimitado a las ponencias durante un año entero y un certificado acreditativo, la opción de disfrutar de los numerosos bonos ofrecidos por los ponentes

La escuela Kaizen Montessori de Gran Canaria ofrece un 10% de descuento en todas sus formaciones

Ainara Muruzabal regala un código descuento del 10%
para todos los asistentes con Pase Premium que quieran 
comprar algún material o formación en su web.

Si quieres disfrutar sin límites de esta ponencia…

Tienes la posibilidad de revivirla durante todo un año y repasarla las veces que necesites para aprender al máximo. En este caso, seguramente te interese el Pase Premium. Es la forma de mejorar tu asistencia al Congreso y aprovechar al máximo la experiencia, al tiempo que contribuyes a la viabilidad del proyecto.

Congreso Internacional Montessori 2025

¡Te invitamos a dejarle un comentario a la ponente!

A nuestros expertos les encanta escuchar tu opinión sobre su trabajo. Es un feedback muy valioso para cada uno de ellos, por eso te animamos a que les dejes un comentario.

Tu aportación necesitará ser validada por los moderadores de la página, así que no te preocupes si no la ves de inmediato. Eso sí: ¡vuelve para comprobar si te han respondido!

10 Comentarios

  1. Buen día. Me encantaría poder participar del Congreso

    Responder
  2. Ainara! Gracias una vez más por inspirarme. Deseando probar las maletas y hacer la formación este curso.

    Responder
    • Leyre. Me alegra saber que te ha inspirado. Nos vemos en el curso. Un abrazo

      Responder
  3. Me encanta la idea de las maletas de las grandes lecciones para que puedan llegar a todo el mundo. Sería interesante proponerlo en los centros de otras CCAA.
    Me encantaría echar un vistazo a tus materiales, pero hace tiempo que los enlaces de la tienda no funcionan y me envían en bucle, no sé cómo acceder.
    Escucharte ha sido muy inspirador. Gracias.

    Responder
    • Gracias Esther por tus palabras. Si conoces centros del profesorado que estén interesados en las maletas que se pongan en contacto conmigo en info@aprenderlachispa.com y hacemos lo posible a varias CCAA.
      La web es verdad que ha dado problemas. Intenta usar el navegador Safari para entrar a aprenderlachispatienda.com y si no lo consigues lo hacemos por mail.
      Para lo que necesites,
      Ainara

      Responder
  4. Maravillosa maestra que tuve la gran suerte de tener hace casi 10 años ya. Siempre es un placer escucharte por la inspiración y la esperanza que brindas. Gracias gracias gracias

    Responder
    • Gracias a ti Augustina.
      Un abrazote

      Responder
  5. Gracias Ainara por compartir esta presentación que me hizo recordar detalles que había olvidado. Estoy de acuerdo contigo yo también he escuchado mucha gente decir…si así me lo hubieran enseñado…Son temas muy interesantes pero sobre todo la manera de hacerte llegar ese conocimiento de una manera narrativa y a la vez interactiva por los experimentos resulta muy amena para los niños.

    Responder
    • Blanca,
      Como dices estas narraciones conectan y abren muchos intereses tanto a niños como adultos.
      Gracias por tus palabras

      Responder
  6. Muy significativa y clara tu ponencia! MUCHAS gracias por compartir tu experiencia

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hablamos de Educación Montessori en el 6 Congreso Internacional Montessori de 2025