Congreso Internacional Montessori. Presentación de Expertos.
Erdkinder y Neurociencia

Del 3 al 7 de octubre de 2022
Una breve biografía de Alicia Landívar
Madre de dos jóvenes adultos, fundadora de La Estancia Centro Educativa Integral, iniciativa pionera en la educación Montessori para el periodo de la adolescencia que lleva 16 años establecida en Puerto Rico. Formadora del equipo de Montessori Canela.
Alicia es Consultora Internacional y profesora a nivel graduado de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y Ponce Health Science University.
Ha combinado su postdoctorado en neurociencias, su formación Montessori y 29 años de experiencia en el salón de clase para diseñar espacios pedagógicos nuevos para el periodo de la adolescencia. Creyente en que la educación es el medio de transformación personal y social, ha colaborado en el diseño de política pública en el campo de la educación de Puerto Rico e investigaciones sobre los procesos cognitivos en la adolescencia.
Inspirada en la necesidad de extender la importancia del periodo de la adolescencia, fundó el Instituto Meneme, organización que se dedica a la investigación y formación de docentes.
Erdkinder y Neurociencia
Desde el punto de vista de la neurociencia, Alicia nos aclarará muchas preguntas sobre cómo debemos acompañar a los adolescentes en un ambiente adecuado. Entendiendo cómo funciona la psique en la adolescencia, conseguiremos adaptar mucho mejor el entorno para que se desenvuelvan.
Profundizará en el concepto de Erdkinder, el nombre que recibe el ambiente diseñado para adolescentes y que significa “el periodo del descierto”. Todos sabemos que se trata de una etapa delicada, con muchos cambios, donde cada pequeño paso puede convertirse en un largo y delicado proceso, porque se están floreciendo.
Con Alicia, también ahondaremos en los cambios físicos que se producen en el cerebro durante la adolescencia y entenderemos cómo se produce el aprendizaje en esta fase, propuestas para trabajar esta “antesala de la vida adulta” y saber con qué tipo de experiencias debemos llenar su mochila vital antes de que se conviertan en adultos funcionales.
“se ha demostrado que las estructuras físicas y mentales de los adolescentes son distintas, hay un cambio evolutivo en nuestro sistema nervioso que no había antes.”.
Alicia Landívar

Aquí tienes un avance de la ponencia. ¡Regístrate para verla cuando empiece el Congreso!
Puntos esenciales de la ponencia de Alicia
´Qué es el Erdkinder: la importancia de este concepto en el desarrollo adolescente
Cómo veía Maria Montessori la adolescencia y la vigencia actual de esa percepción
Cómo debemos preparar el ambiente en la adolescencia: propuestas prácticas
Periodos sensibles presentes durante la adolescencia y cómo aprovecharlos
La educación para adolescentes desde la perspectiva de la neurociencia
Inscríbete en la IV Edición del Congreso Internacional Montessori
Como puedes ver, el nivel de los ponentes en esta edición es nuevamente muy alto. Referentes mundiales en sus campos ponen a tu alcance sus conocimientos y destrezas entre el 3 y el 7 de octubre de 2022.
IMPORTANTE:
En esta página no se emitirá la ponencia.
Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso.

Y esto no es todo…
Si quieres vivir la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori al máximo, exprimiendo cada posibilidad que te ofrece, también puedes adquirir el Pase Premium.
Esta modalidad ofrece, además de acceso ilimitado a las ponencias durante un año entero y un certificado acreditativo, la opción de disfrutar de los numerosos bonos ofrecidos por los ponentes.

Alicia Landívar pone a disposición de las personas que compren su Pase Premium un 30% de descuento en la formación de Guía Montessori que lanzarán este próximo curso.
Si te gustaría disfrutar de esta ponencia…
Y quieres poder revivirla durante todo un año y repasarla las veces que necesites, quizá te interese el Pase Premium. Se trata de una forma de mejorar y exprimir por completo la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori, al mismo tiempo que contribuyes a la viabilidad económica del proyecto.
Queremos agradecer a nuestro Patrocinador Premium por ayudar a hacer
realidad este proyecto:

¡Déjale un comentario al ponente!
A nuestros expertos les encanta escuchar tu opinión sobre su trabajo. Es un feedback muy valioso para cada uno de ellos, por eso te animamos a que les dejes un comentario.
Tu aportación necesitará ser validada por los moderadores de la página, así que no te preocupes si no la ves de inmediato. Eso sí: ¡vuelve para comprobar si te han respondido!
Muchas gracias, Alicia por construir el futuro donde estas y abrirnos la puerta he invitarnos a entrar. Nuestros adolescentes están viviendo su presente y experimentando su futuro, nosotros los adultos podemos acompañarlos y aprender más con ellos, no estorbarles o detenerlos con nuestras ideas limitantes; ellos tienen alas y nosotros también. Ojala nos atrevemos a experimentar nuestro futuro hoy.
Muchas gracias por compartir tu experiencia y conocimientos con el resto del mundo. Qué necesario es lo que haces y qué misión cósmica más bonita te ha tocado/ has elegido. Mucho éxito con tus proyectos venideros. Y mucho amor.
Excelente!
Creo que es la ponencia en la que más he tomado apuntes.
Muchas gracias! Muchos aprendizajes nuevos para mí.
Muy interesante perspectiva con más cariño y comprensión a los adolescentes.
Muchisimas gracias por compartir tu conocimiento y tu experiencia de tantos años. Muy clara en los conceptos y super necesario saber estas cuestiones para los que trabajamos con adolescentes.
Im-pre-sio-nan-te!!! Ahora comprendo más la “aborrescencia”, digo… la adolescencia, je, je, je! Esto me da nuevas esperanzas, porque antes se tenía la idea de que lo que no se logró de niños ya no se puede corregir, pero si en la adolescencia se da una restructuración neurológica, es como si partiéramos de nuevo para empezar, por decirlo así. Y como mencionaste que María Montessori dijo, que el secreto del poder de la humanidad está encerrado en los jóvenes. WOW!!! Hay esperanza, hay esperanza!!! Dios te bendiga y te prospere más en tu proyecto.
Alicia,que experiencia tan interesante, gracias por compartirla, me enganchó. Te cuento, en mi caso los chicos están internos (son jóvenes privados de libertad); pero le faltaría todo lo que tu brindas, poco a poco, se puede lograr. Los chicos que ingresas en la institución, se espera de ellos, no tanto un titulo universitario, sino que se reinserten en la sociedad y de forma positiva… Yo comparto que debería ser más integral, prepararlos para un mundo donde si tienen oportunidades, en donde pueden elegir de forma certera y consciente para ser útiles a la sociedad.
Como siempre Alicia dando estas charlas tan enriquecedoras,
. Me encanta como planteas lo que es un adolescente porque comparto que la adolescencia es la etapa más maravillosa del ser humano, solo se tiene que entender, acompañar y tratarla con mucho respeto , pero ante todo con mucho amor. Te felicito, tu estancia escuela debe ser muy linda, por eso tienen tan buenos resultados.
Enhorabuena Alicia por tu gran labor y por abrir las mentes de muchos padres con tus explicaciones…qué bonita metáfora para concluir la ponencia.Entiendo aún más que tus chicos plantearan el mariposario abierto…las escuelas montessori son preciosos mariposarios para el mundo…