Congreso Internacional Montessori. Presentación de Expertos.
De Montessori a la Universidad

Del 3 al 7 de octubre de 2022
Una breve biografía de Azucena
Co-directora y fundadora de La Pedagogía Blanca. Experta en aprendizaje creativo, adolescencia, educación disruptiva, métodos dinámicos (lapbooking, workboxes, proyectos), y edupunk. Introductora en España del Efecto Médici en Educación.
Ha formado a miles de educadoras y madres con su curso de Formadores de Pedagogía Blanca y el Máster en entornos creativos y comunicación respetuosa “Aprendizaje Emocionante”.
Licenciada en Geografía e Historia, profesora, conferenciante, empresaria y coach; profesora de mediación en el aula en posgrados universitarios.
Directora pedagógica de la Montessori British School Murcia; Examinations Officer para Pearson Edexcel en la Montessori British School Murcia.
Autora, entre otros, de los libros: “Pedagogía Blanca”, “Mamá Calma (Cuaderno de reflexión
de la Pedagogía Blanca)”, “Mamá, logra tus objetivos”, “Respuestas y reflexiones de una madre homeschooler”, “Estirando del hilo. Como crear unidades didácticas a partir del centro de interés del niño”, “Educar en casa día a día”.
De Montessori a la Universidad
Azucena Caballero nos cuenta cómo preparan a los alumnos del Montessori British School para afrontar la llegada a la Universidad. ¿Cómo preparan para el cambio de pedagogía Montessori a la tradicional que se aplica en la Universidad?
Te sorprenderá la preparación para resolver exámenes, pues dedican mucho tiempo a que sus alumnos aprendan a completar estas pruebas que en nuestra pedagogía no existen. Tanto, que los primeros años que “entrenan” esta habilidad, las pruebas no califican, son simplemente simulacros.
Comprueba cómo, aplicando la filosofía Montessori, continúan potenciando el desarrollo y la curiosidad por aprender en los adolescentes del centro. Una ponencia que aporta una visión completamente diferente de la realidad diaria en cursos de Secundaria y Bachillerato.
“No se debe enviar niños al matadero, es decir, a un examen para el que sabemos que no están preparados”.
Azucena Caballero

Aquí tienes un avance de la ponencia. ¡Regístrate para verla cuando empiece el Congreso!
Puntos esenciales de la ponencia de Azucena
La preparación para el salto de Montessori en edades de Educación Secundaria a la Universidad
El método que utilizan en Montessori British School
Cómo compaginar el currículo educativo del modelo británico con el sistema español
Potenciar el desarrollo y la sed de aprendizaje en los adolescentes
Empezar a calificar pruebas en una pedagogía donde no existe este concepto
Inscríbete en la IV Edición del Congreso Internacional Montessori
Como puedes ver, el nivel de los ponentes en esta edición es nuevamente muy alto. Referentes mundiales en sus campos ponen a tu alcance sus conocimientos y destrezas entre el 3 y el 7 de octubre de 2022.
IMPORTANTE:
En esta página no se emitirá la ponencia.
Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso.

Y esto no es todo…
Si quieres vivir la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori al máximo, exprimiendo cada posibilidad que te ofrece, también puedes adquirir el Pase Premium.
Esta modalidad ofrece, además de acceso ilimitado a las ponencias durante un año entero y un certificado acreditativo, la opción de disfrutar de los numerosos bonos ofrecidos por los ponentes.
Si te interesa esta ponencia…
Y quieres poder revivirla durante todo un año para repasarla las veces que necesites, quizá deberías pensar en el Pase Premium. Se trata de una forma de mejorar y exprimir por completo la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori, al mismo tiempo que apoyas la viabilidad del proyecto.
Queremos agradecer a nuestro Patrocinador Premium por ayudar a hacer
realidad este proyecto:

¡Déjale un comentario al ponente!
A nuestros expertos les encanta escuchar tu opinión sobre su trabajo. Es un feedback muy valioso para cada uno de ellos, por eso te animamos a que les dejes un comentario.
Tu aportación necesitará ser validada por los moderadores de la página, así que no te preocupes si no la ves de inmediato. Eso sí: ¡vuelve para comprobar si te han respondido!
DESDE SAN JUAN, ARGENTINA, QUERIA FELICITAR POR SU EXPONENCIA COMPARTIENDO TAN GRANDE EXPERIENCIA EN SUS TRABAJO Y SABER QUE EN UN NIVEL MEDIO ES TAN ÚTIL, ENRIQUECEDOR PARA LOS ALUMNOS EN SUS APRENDIZAJE . MUCHAS GRACIAS POR DAR LOS RESULTADOS QUE OBTIENEN CON MONTESSORI.
Exámenes de análisis en ves de evaluación, en si, es innovador no experimental. Aun asi, la pedagogia Montessori siempre ha sido y sera innovadora por sus rasgos de que la educación que ofrece da la libertad de elegir tus opciones pues entre las herramientas que proveen los guías no solo facilitan el desarrollo sino también estimulan a que satisfagas tus necesidades. Muchas gracias por su ponencia, Azucena.
Muchísimas gracias por tu exelente ponencia y sobretodo explicar cómo es Montessori en el bachillerato.
Gracias por toda esa pasión y dedicación que tienes para los chicos.
Azucena muchas felicitaciones, excelente ponencia y una experiencia maravillosa para los estudiantes, yo tuve un colegio parecido en Colombia, también realizábamos campamentos con los chicos, con los docentes y los padres. Aplicábamos mucho de la Pedagogía Montessori. Muchas bendiciones y que sigan adelante con esta bella experiencia
Muy inspiradora tu ponencia, sobre todo para las familias que creemos en este tipo de educación, que tenemos a nuestros hijos en colegios Montessori, en infantil y primaria, pero que en nuestras poblaciones, no tenemos la posibilidad de que continúen en secundaria y bachillerato. Gracias por trabajar para que esto sea posible.
Que interesante que MONTESSORI esté en la adolescencia, tan necesitada de ese ambiente preparado y con guías expertas que los acogen y los preparan, especialmente para entrar a la universidad.Felicitaciones.
Muchas gracias por compartir tu experiencia, valoro ese acompañamiento que brindan al estudiante de manera personalizada para poder prepararse para ir a la universidad. ¡FELICITACIONES¡
Un gran trabajo de Azucena Caballero y excelente conferencia de Montessori en la adolescencia, es que la pedagogía Montessori da mucho de que hablar y que hay historia detrás, es interesante por si misma y por la aportación de la Pedagogía Blanca en si mismas