VI Congreso Internacional Montessori. Presentación de Expertos.

Cristina  Tébar

Surfear la adolescencia 

Cristina aborda la etapa adolescente desde la perspectiva Montessori, destacando la importancia de acompañar a los jóvenes en su búsqueda de independencia social y autodescubrimiento. Inspirada por sus experiencias formativas en Alemania y otros países, comparte cómo proyectos educativos basados en la vida en comunidad —como granjas o iniciativas de emprendimiento— fomentan habilidades prácticas y el pensamiento crítico. Además, pone el foco en la necesidad de promover la conciencia ambiental y financiera en esta etapa, ayudando a los adolescentes a conectar con el entorno y asumir responsabilidades.

Cristina invita a entender la adolescencia no como un reto a superar, sino como una ola que se debe “surfear” con flexibilidad y empatía. A través de experiencias personales y ejemplos inspiradores, muestra cómo, desde un enfoque Montessori, los adolescentes pueden explorar sus talentos y desarrollar un sentido de pertenencia. Así, la educación se convierte en un espacio para crecer como individuos y como miembros activos de la sociedad, respetando el ritmo propio de cada joven sin imponer etiquetas.

Conoce un poco mejor a Cristina

Mamá de dos, convencida de que una crianza consciente puede cambiar el mundo. Licenciada en Ciencias Ambientales y formada en Montessori para las etapas 3-6 y 6-12 y 12-18, en Aromaterapia, en Permacultura y en Psicoterapia.

Creadora de Montessori en Casa, Cursos Montessori en Casa y la comunidad Gotas de Bergamota, y autora de los libros “Montessori en Casa, el cambio empieza en tu familia”, “El huerto en casa al estilo Montessori” y “Con mis palabras”.

Desde 2013 acompaña a madres que quieren criar y vivir con consciencia, equilibrio y bienestar.
Aprender la chispa es el blog educativo de Ainara Muruzabal

¡Inscríbete en la VI Edición del Congreso! 

Como puedes ver, el nivel de los ponentes en esta sexta edición es extraordinario. Referentes mundiales en sus campos que ponen a tu alcance sus conocimientos y destrezas entre el 30 de junio y el 4 de julio de 2025.

IMPORTANTE: 

En esta página no se emitirá la ponencia.
Para verla debes registrarte y recibirás el enlace en tu email.

Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso.

 

Ponentes del VI Congreso Internacional Montessori de Miriam Escacena, año 2025

Y si quieres aprovechar al máximo el VI Congreso…

Si quieres vivir la experiencia formativa del VI Congreso Internacional Montessori al máximo, aprovechando cada posibilidad que te ofrece, también puedes adquirir el Pase Premium.

Esta modalidad ofrece, además de acceso ilimitado a las ponencias durante un año entero y un certificado acreditativo, la opción de disfrutar de los numerosos bonos ofrecidos por los ponentes

La escuela Kaizen Montessori de Gran Canaria ofrece un 10% de descuento en todas sus formaciones

Cristina Tébar ofrece una Master Class
sobre preguntas y respuestas acerca
de la adolescencia y un ebook relacionado

Si quieres disfrutar sin límites de esta ponencia…

Tienes la posibilidad de revivirla durante todo un año y repasarla las veces que necesites para aprender al máximo. En este caso, seguramente te interese el Pase Premium. Es la forma de mejorar tu asistencia al Congreso y aprovechar al máximo la experiencia, al tiempo que contribuyes a la viabilidad del proyecto.

Congreso Internacional Montessori 2025

¡Te invitamos a dejarle un comentario a la ponente!

A nuestros expertos les encanta escuchar tu opinión sobre su trabajo. Es un feedback muy valioso para cada uno de ellos, por eso te animamos a que les dejes un comentario.

Tu aportación necesitará ser validada por los moderadores de la página, así que no te preocupes si no la ves de inmediato. Eso sí: ¡vuelve para comprobar si te han respondido!

16 Comentarios

  1. Hola Cristina, soy alumna de Miriam Escacena en el Diplomado sobre Pedagogía Montessori, me ha gustado mucho su entrevista con Miriam. Es muy interesante su visión sobre la adolescencia, la edad que todos catalogamos como muy difícil por las características de ese plano de desarrollo en la cual nos invitas a reflexionar. Muchas Gracias

    Responder
    • Gracias Josefa, me alegra mucho que lo que he contado te haya invitado a ver la adolescencia con otra mirada!! Un abrazo!

      Responder
  2. Ha sido un auténtico gusto escucharte. Gracias por tus reflexiones. Un abrazo!

    Responder
    • Gracias a ti por dedicar un ratito a escucharme. Un abrazo!

      Responder
    • Hola Cristina,
      Me ha gustado mucho tu lema surfear la adolescencia porque son como olas con bajamar y pleamar. Un saludo!

      Responder
  3. Hola Cristina como estás? Gracias por presentar esto. Te cuento: Me interese en tu ponencia pq es necesario abordar el tema adolescencia con el .metodo Montessori,no todos los entienden y pq es importante aplicarlo desde la infancia. De echo mis niños van a un colegio de escuela libre con metodología Montessori, y gracias a este método mi Hija Trinidad que tiene Autismo con apoyo 2 a logrado muchas cosas a través de esta enseñanza y mi hijo TMB. Pero hay que trabajar mucho el método para niños con Autismo, pq no todos comparten este aprendizaje que claramente es para la vida. Ojalá me pueda comunicar contigo Eso. Un abrazo 🤗🌻

    Responder
    • Gracias Rosario!
      Efectivamente, no todo el mundo entiende Montessori y por eso es maravilloso que podamos llegar a muchas personas con nuestro trabajo y con iniciativas como este Congreso 😊

      Si quieres puedes contactar conmigo en hola@montessoriencasa.es

      Responder
  4. Gracias por la ponencia, es interesante ver como se trabaja en otras etapas y valorar la importancia de la enseñanza para la vida real y poder experimentar y vivenciarlo. También muy interesante lo que cuentas sobre que en esta edad tan complicada puedan mantener su forma de ser sin cambiarla por querer pertenecer a un grupo, esto me parece muy importante en los tiempos que corren, sin duda un gran trabajo.
    Ha sido un placer escucharte de nuevo y también poder compartir contigo en otros caminos. Un abrazo.

    Responder
    • Gracias Maribel! 🥰
      Me alegra que te haya gustado. La verdad es que es una etapa que se suele tratar y juzgar de forma muy injusta y eso vamos a cambiarlo!!

      Responder
  5. Cristina que gran presentación me has ayudado mucho, ahora tengo una nueva visión y perspectivas más claras en cuanto a comprender la adolecencia de mis hijas. Eso de Surfear la Adolecencia es buenísimo. Saludos desde Ecuador. Muchas gracias por tanto.

    Responder
    • Me alegra un montón que te haya servido para comprender mejor a tus hijas, eso puede marcar una gran diferencia!!
      Un abrazo!

      Responder
  6. HOLA CRISTINA

    TENGO UNA HIJA ADOLESCENTE DE 15, PUDO ESCUCHAR ALGUNAS DE LAS COSAS QUE DIJISTE SOBRE COMO ES ESA ETAPA Y SE SINTIO MUY COMPRENDIDA Y ME DIJO ….ASI ES MAMA. JAJAJAJA.
    ME AYUDA U PONENCIA PARA DEJAR DE PREOCUPARME PENSANDO EN QUE SDE VA A QUEDAR ASI PARA TODA LA VIDA. LO MAS HERMOSO FUE ESCUCHAR SOBRE LA METAMORFOSIS PORQUE ESO ME DIO TRANQUILIDAD.
    MI ADOLESCENTE FUE A UNA ESCUELA MONTESSORI TAMBIEN HA TENIDO QUE IR A ESCUELA TRADICIONAL Y LE AYUDA MUCHO LO QUE VIVIO EN MONTESSORI, QUE FUE LO QUE EXPLICASTE DE NO DEJARSE CONVENCER PARA PERTENECER A UN GRUPO O HACER COSAS QUE NO LE CONVIENEN.
    GRACIAS

    Responder
    • Me toca el corazón saber que tu hija se ha sentido comprendida al escucharme, y que tú te sientes más tranquila viendo este proceso como una metamorfosis, porque es así totalmente ❤️

      Un abrazo!!

      Responder
  7. HOLA CRISTINA

    TENGO UNA HIJA ADOLESCENTE DE 15, PUDO ESCUCHAR ALGUNAS DE LAS COSAS QUE DIJISTE SOBRE COMO ES ESA ETAPA Y SE SINTIO MUY COMPRENDIDA Y ME DIJO ….ASI ES MAMA. JAJAJAJA.
    ME AYUDA U PONENCIA PARA DEJAR DE PREOCUPARME PENSANDO EN QUE SDE VA A QUEDAR ASI PARA TODA LA VIDA. LO MAS HERMOSO FUE ESCUCHAR SOBRE LA METAMORFOSIS PORQUE ESO ME DIO TRANQUILIDAD.
    MI ADOLESCENTE FUE A UNA ESCUELA MONTESSORI TAMBIEN HA TENIDO QUE IR A ESCUELA TRADICIONAL Y LE AYUDA MUCHO LO QUE VIVIO EN MONTESSORI, QUE FUE LO QUE EXPLICASTE DE NO DEJARSE CONVENCER PARA PERTENECER A UN GRUPO O HACER COSAS QUE NO LE CONVIENEN.

    GRACIAS. SALUDOS DESDE PUERTO RICO

    Responder
  8. Cristina mucha claridad y cercanía a una etapa de la vida con una simbología tan clara en la naturaleza (Metamorfosis)
    Me han parecido muy interesantes los proyectos y la importancia de entender las características de los adolescentes (al igual que en el resto de etapas) para poder conectar con ellos y ofrecerles proyectos que les pueda motivar, interesar y enganchar. No conocía nada de esta momento evolutivo en relación a Montessori. Me ha parecido interesantísimo. Y yo con una granja parada….hay que ponerla en funcionamiento…jeje

    Miriam muchas gracias, un año más, por tu propósito de dar a conocer a MARÍA MONTESSORI

    Responder
  9. Buenos días Cristina:
    Muchas gracias por contagiar tu pasión por esta étapa tan poco conocida o con poca información a travès de esta filosofía de vida. De explicarnos con ejemplos muy concretos la necesidad de adaptar la educación para satisfacer las necesidades únicas de esta etapa de una forma respetuosa. Muchísimas gracias, has despertado la luz para darme cuenta que es una etapa vital más, que hay que acompañarlos en sus necesidades y la mejor forma es observandolos y ayudandolos a ser utonómos en la sociedad. Gracias desde Rosario, Argentina.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hablamos de Educación Montessori en el 6 Congreso Internacional Montessori de 2025