V Congreso Internacional Montessori. Presentación de Expertos.
Editorial Cuatro Tuercas
Cambiando el cuento. Educar sin estereotipos
Pablo Macías y Belén Gaudes se atreven con una ponencia revolucionaria en un terreno bastante tradicional hasta estos últimos años: el cuento. Todos nos hemos criado con cuentos infantiles clásicos y sus adaptaciones: Cenicienta, Blancanieves, Pedro y el Lobo… Pues resulta que, desde muy pequeños, se nos han enseñado unos roles de género muy definidos a través de un vehículo que llega tan bien como un cuento. Y hemos perpetuado estos estereotipos.
Pablo y Belén quieren cambiar esta realidad para contribuir al cambio educativo, y quieren empezar por educar con igualdad. Cambiar el modelo a seguir para niños y niñas, eliminar el impacto de no educar en la igualdad. Y si esto es importante llevarlo a cabo en el hogar, también lo es en las escuelas. En los libros de texto tiene que haber figuras femeninas, nada de Efecto Mafalda.
Y claro, también hay un hueco para hablar de la idea de amor romántico que nos hace sufrir. ¿Es sano? ¿Nos hace vulnerables ante comportamientos abusivos? Una maravilla tocar temas de tanto interés, tan controvertidos y de una forma tan natural.
Regístrate para ver todas las ponencias del Congreso
Conoce un poco mejor a Belén y a Pablo
Publicistas que abandonamos el mundo de las grandes agencias y marcas multinacionales para co-fundar nuestro propio estudio de diseño y editorial, Cuatro Tuercas.
En esta ferretería de ideas trabajamos para clientes pero también desarrollamos proyectos que con un enfoque de género; como Prepapá, una marca pensada para el futuro padre y que busca fomentar la corresponsabilidad desde el inicio; Érase dos veces, una segunda oportunidad para los cuentos de siempre, ahora despojados de sexismo y desigualdad; y la nueva colección Ande yo valiente, que
construye nuevos referentes para niñas y niños.
¡Inscríbete en la V Edición del Congreso!
Como puedes ver, el nivel de los ponentes en esta quinta edición es extraordinario. Referentes mundiales en sus campos que ponen a tu alcance sus conocimientos y destrezas entre el 3 y el 7 de julio de 2023.
IMPORTANTE:
En esta página no se emitirá la ponencia.
Para verla debes registrarte y recibirás el enlace en tu email.
Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso.

Y si quieres aprovechar al máximo el V Congreso…
Si quieres vivir la experiencia formativa del V Congreso Internacional Montessori al máximo, aprovechando cada posibilidad que te ofrece, también puedes adquirir el Pase Premium.
Esta modalidad ofrece, además de acceso ilimitado a las ponencias durante un año entero y un certificado acreditativo, la opción de disfrutar de los numerosos bonos ofrecidos por los ponentes.
Si quieres disfrutar sin límites de esta ponencia…
Tienes la posibilidad de revivirla durante todo un año y repasarla las veces que necesites para aprender al máximo. En este caso, seguramente te interese el Pase Premium. Es la forma de mejorar tu asistencia al Congreso y aprovechar al máximo la experiencia, al tiempo que contribuyes a la viabilidad del proyecto.
¡Te invitamos a dejarle un comentario a la ponente!
A nuestros expertos les encanta escuchar tu opinión sobre su trabajo. Es un feedback muy valioso para cada uno de ellos, por eso te animamos a que les dejes un comentario.
Tu aportación necesitará ser validada por los moderadores de la página, así que no te preocupes si no la ves de inmediato. Eso sí: ¡vuelve para comprobar si te han respondido!
10 Comentarios
Enviar un comentario

Me ha encantado la conferencia y todos los “melones” que habeis abierto en 1 hora y poco, me ha parecido muy revelador aunque la mayoría de las cosas ya me sonaban. Soy profesora del ciclo formativo de Educación Infantil y nuestro instituto fue de los primeros centros de FP que empezó a trabajar el tema de igualdad y nosotras lo intentamos trabajar en los distintos contenidos del ciclo, pero seguimos aprendiendo y luchando contra esos estereotipos que desgraciadamente llevamos dentro muy arraigados.
Miriam si echo en falta de tu parte un lenguaje mas inclusivo y que hables mas en femenino puesto que estoy segura que la mayoría de las personas que estamos en tus congresos son mujeres.
El maravilloso mundo del cuento que lleva a los niñ@s a la fantasía……buena ponencia para orientar la igualdad y el respeto desde este maravilloso mundo.
Gracias.
Temas que llegan a ser parte de una vida feliz se los comparte como lo hacen ustedes, quede maravillada al escucharles.
lo importante es despojarse de trabas que truncan el desarrollo de las y los niños, despojarse de creencias tanto religiosas como costumbres que impiden una vida con igualdad y equidad.
Muy buenas noches Belén y Pablo. Me ha encantado su ponencia y me hay ayudado a darme cuenta de los estereotipios de los cuentos tradicionales de Disney y de la sociedad, y cómo hay que prestar atención para educar la masculinidad y ponderar a lo femenino para que realmente sea una sociedad más equitativa y justa. Falta mucho, pero no se puede cambiar lo que no se hace visible y como mencionaron debería ser tratado desde los gobiernos públicos pero mientras tanto hay que hacer en su contexto cercano para cambiar lo que cada uno puede aportar aunque parezca un grado de arena en el mar.
Gracias! Los saludo desde Rosario, Santa Fe, Argentina.
Qué hermoso el trabajo que hacen! Ya quiero conocer todos los libros publicados, sólo conocía Marta no da besos y me pareció excelente. Los super felicito, pese a haberme destrozado La bella y la bestia =( pero está bien, tiene toda la lógica =) Un abrazo.
Me ha encantado su participación, no les conocía, vivo en México y buscaré su editorial. Me gustaría saber cual es su opinión de la película Pinocho de Guillermo del Toro, si es que la han visto, me parece una joya en cuanto a la animación y justamente en la mirada que Guillermo del Toro le da a la obra de Collodi. Gracias por su trabajo y entusiasmo.
Hola Pablo y Belén me ha encantado su ponencia, me encantaría leer sus cuentos con mis hijos, soy colombiana en dónde se pueden adquirir sus libros en mi país, les agradecería la información.
Dios lo bendiga 🙏 y continúen trabajando en su hermoso proyecto.
Gracias 👏
Hola Pablo y Belen, desde Miami, Florida. Muy buena ponencia acerca de crear mas activamente ambientes anti-bias, donde los roles sean compartidos para ambos, ninos y ninas. Creo firmemente que tantos los ninos y las ninas seran mas felices haciendo lo que gusten o lo que los atraiga sin tanto eticamiento esteriotipado de parte de nosotros los adultos. Tanto ninos como ninas deben desarrollar su maxima capicidad sin tantas limitaciones. Pero para que sto se haga real, los padres tambien deben aprender a no limitar a los ninos por solo hecho de ser varon o nina. Claro que el nino debe de aprender a que tambien puede involucrase en el cuidado de los hijos, la cocina, y las tareas del hogar, asi como las ninas pueden aprender que son capaces de arreglar problemas y entrar en carreras que hasta ahora han sido solamente para “varones.” Voy a comprar el cuento de Marta porque me he identificado con ella. Desde que yo era nina nunca me a gustado los besos a nivel social. Solamente beso, y no a menudo a mis familiares mas cercanos. Definitivamente que los ninos tienen que leer cuentos que les traiga un aprendizaje de respeto, pero tambie de poner limites a las cosas que no les gusta. Hay que hablar con los ninos acerca de temas que antiguamente eran tabu, pero hoy por hoy son una herramienta mas para que ellos aprendan a tomar decisiones y mantenerse saludables y seguros.
Excelente ponencia, Belén y Pablo que maravillo el giro que le das a los cuentos con lo cautivamos a muchos niños la imaginación de ellos es infinita
Wuau, cuánto se ha cambiado la visión actual que me inquietaba, pero seguimos pasivos, gracias creo que a cambiar desde dentro es una tarea hoy