VI Congreso Internacional Montessori. Presentación de Expertos.
Isabel Briones ( Hitomi Matsumoto)
Creatividad sin Barreras: El Arte en la Educación Actual
Conoce un poco mejor a Isabel
Isabel Briones Galán, nacida en Madrid y viguesa de adopción, es licenciada en Bellas Artes y cuenta con una amplia formación en narrativa, guión de cine y traducción del japonés. Su pasión por el arte y la pedagogía la llevó a descubrir nuevas metodologías educativas, influyendo en su enfoque docente. Actualmente, trabaja en la Montessori British School de Murcia como profesora en el BTEC de arte para secundaria, donde adapta la enseñanza artística al entorno digital.
Además de su trayectoria académica, Isabel ha desarrollado métodos innovadores para la enseñanza online, utilizando herramientas como la pizarra digital y cámaras cenitales para mantener la calidad educativa a distancia. Su experiencia personal con el TDAH también ha influido en su visión pedagógica, promoviendo la inclusión y el respeto a la neurodiversidad en el ámbito educativo.

¡Inscríbete en la VI Edición del Congreso!
Como puedes ver, el nivel de los ponentes en esta sexta edición es extraordinario. Referentes mundiales en sus campos que ponen a tu alcance sus conocimientos y destrezas entre el 30 de junio y el 4 de julio de 2025.
IMPORTANTE:
En esta página no se emitirá la ponencia.
Para verla debes registrarte y recibirás el enlace en tu email.
Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso.

Y si quieres aprovechar al máximo el VI Congreso…
Si quieres vivir la experiencia formativa del VI Congreso Internacional Montessori al máximo, aprovechando cada posibilidad que te ofrece, también puedes adquirir el Pase Premium.
Esta modalidad ofrece, además de acceso ilimitado a las ponencias durante un año entero y un certificado acreditativo, la opción de disfrutar de los numerosos bonos ofrecidos por los ponentes.
Si quieres disfrutar sin límites de esta ponencia…
Tienes la posibilidad de revivirla durante todo un año y repasarla las veces que necesites para aprender al máximo. En este caso, seguramente te interese el Pase Premium. Es la forma de mejorar tu asistencia al Congreso y aprovechar al máximo la experiencia, al tiempo que contribuyes a la viabilidad del proyecto.
¡Te invitamos a dejarle un comentario a la ponente!
A nuestros expertos les encanta escuchar tu opinión sobre su trabajo. Es un feedback muy valioso para cada uno de ellos, por eso te animamos a que les dejes un comentario.
Tu aportación necesitará ser validada por los moderadores de la página, así que no te preocupes si no la ves de inmediato. Eso sí: ¡vuelve para comprobar si te han respondido!
8 Comentarios
Enviar un comentario

Hola .
Saludos desde Puerto Rico.
Muy interesante y divertida la ponencia.
Gracias
Hola desde Puerto Rico!
Nos gustó mucho tu participación.
Nos ha hecho reflexionar sobre la educación en general y la importancia del arte, incluso en las clases y evaluaciones a nivel universitario.
Hola. Lamentablemente no he podido acceder a las ponencias completas con el pase gratuito. Ya me registré tres veces y sólo aparece el acceso a pase premium. No sé si el pase gratuito sólo es para los videos introductorios o si no lo he hecho bien.
Gracias por la información.
Hola. Lamentablemente no he podido acceder a las ponencias completas con el pase gratuito. Ya me registré tres veces y sólo aparece el acceso a pase premium. No sé si el pase gratuito sólo es para los videos introductorios o si no lo he hecho bien.
Gracias por la información.
Hola Patricia!
Con el pase gratuito puedes acceder a las ponencias completas cada día.
Desde la Organización del Congreso, te mandan un correo electrónico cada día, sobre las 7 de la mañana (hora española) y puedes verlas durante 24 horas.
Espero haberte ayudado 🙂
Genial esta ponencia, Isabel! Simpática, entretenida, y con muchos conceptos interesantes.
Me encanta que el congreso incluya este tipo de ejemplos concretos de cómo se desarrollan estas asignaturas.
Cariñosa desde Argentina.
Muchas gracias Isabel por compartir tu arte y pasión! Gracias por ser un ejemplo y mostrar con alegría cómo el arte puede ser una de las mejores formas de experimentación de la pedagogía Montessori
Mil gracias por vuestros comentarios. Me alegro de que os haya gustado y espero haber sido de ayuda para que la importancia del arte en la enseñanza: