Congreso Internacional Montessori. Presentación de Expertos.
Las necesidades de los niños y cómo se satisfacen


Del 3 al 7 de octubre de 2022
Una breve biografía de Liliana Martinelli
Liliana es una mujer emprendedora con una formación constante en Montessori desde hace 35 años, durante los cuales ha descubierto su gran pasión por compartir esta filosofía al mundo.
También es madre de dos jóvenes adultos, fundadora del Colegio Mundo Montessori en México hace más de tres décadas y del Centro Educativo Mundo Montessori, donde su labor es la de formadora de guías.
Su experiencia como Guía Montessori AMI, terapeuta Gestalt y sistémica ha contribuido a que varias generaciones puedan descubrir el conocimiento por sí mismas.
Las necesidades de los niños y cómo se satisfacen
Liliana hará un repaso sobre las teorías de humanistas como Fromm, Maslow o Maria Montessori para que tengamos un marco teórico sobre las necesidades humanas y, más concretamente, las de la infancia. Desde aquí, arrancará esclareciendo qué necesidades tiene el niño o la niña en cada etapa de su infancia y cómo los adultos podemos ayudar a la satisfacción de estas necesidades y, más adelante, facilitar que las satisfagan por sí mismos.
También estudiaremos cómo satisfacer las necesidades latentes, aquellas que no se manifiestan directamente pero que desembocan en la aparación de otras nuevas, un mecanismo mucho más habitual de lo que pensamos.
También nos ayudará a clasificar las necesidades, comenzando por las más básicas. Estas serán las que debemos cubrir primero, puesto que sin ellas, el desarrollo se verá gravemente alterado. Y, por supuesto, nos mostrará este conocimiento también aplicado a la adolescencia, la etapa en la que más nos centramos durante el Congreso.
“Al principio, es más fuerte el deseo del niño de subir la escalera que de obedecer a su madre, es una necesidad”.
Liliana Martinelli

Aquí tienes un avance de la ponencia. ¡Regístrate para verla cuando empiece el Congreso!
Puntos esenciales de la ponencia de Liliana
Marco teórico sobre el estudio humanista de las necesidades desde los inicios del siglo XX
Qué necesidades se presentan durante la infancia en sus diferentes etapas
El papel del adulto para favorecer la satisfación de dichas necesidades
Clasificación según su trascendencia de las necesidades humanas
La interrelación entre individuos como característica inherente en el universo
Inscríbete en la IV Edición del Congreso Internacional Montessori
Como puedes ver, el nivel de los ponentes en esta edición es nuevamente muy alto. Referentes mundiales en sus campos ponen a tu alcance sus conocimientos y destrezas entre el 3 y el 7 de octubre de 2022.
IMPORTANTE:
En esta página no se emitirá la ponencia.
Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso.

Y esto no es todo…
Si quieres vivir la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori al máximo, exprimiendo cada posibilidad que te ofrece, también puedes adquirir el Pase Premium.
Esta modalidad ofrece, además de acceso ilimitado a las ponencias durante un año entero y un certificado acreditativo, la opción de disfrutar de los numerosos bonos ofrecidos por los ponentes.

Liliana ofrece, para los asistentes al
Congreso con Pase Premium, un 10% de descuento
en sus formaciones como Guía en su Centro Educativo Montessori.
Si quieres disfrutar esta increíble ponencia…
Y poder revivirla durante todo un año para repasarla las veces que necesites, quizá te interese el Pase Premium. Se trata de una forma de mejorar y exprimir por completo la experiencia formativa del IV Congreso Internacional Montessori, al mismo tiempo que apoyas la viabilidad de este proyecto.
Queremos agradecer a nuestro Patrocinador Premium por ayudar a hacer
realidad este proyecto:

¡Déjale un comentario al ponente!
A nuestros expertos les encanta escuchar tu opinión sobre su trabajo. Es un feedback muy valioso para cada uno de ellos, por eso te animamos a que les dejes un comentario.
Tu aportación necesitará ser validada por los moderadores de la página, así que no te preocupes si no la ves de inmediato. Eso sí: ¡vuelve para comprobar si te han respondido!
!Enhorabuena por su ponencia,, me llegó al corazón ❤ gracias por compartir su conocimiento!
Un abrazo desde España.
Aún siento la energía que has trasmitido. Muchísimas gracias por darnos esta visión tan respetuosa hacia nuestr@s peques. Míriam Escacena me abrió la puerta a un mundo que llamaba mucho mi atención como madre de un bebé de 8 meses y profesional. Ahora usted ha asentado una base y dado un impulso a este sentir. A la convicción de que son ellos los que nos enseñan, los que deben marcar el camino que tenemos q seguir en su crecimiento. Gracias gracias gracias de corazón. Un fuerte abrazo desde las Islas Canarias
Estoy viendo la transmisión en la parte de la pirámide de Maslow. Sobre la autorrealización dices que es ponerse al servicio de los demás cuando ya todo lo demás está satisfecho. Pero recordé la película de Montessori donde ella ayudaba a niños pero tenía problemas en su vida personal inclusive con su propio hijo, ¿cómo es que pudo hacer eso si sus propias necesidades no estaban satisfechas? ¿es posible que dando servicio a otro pueda sustituir necesidades básicas no cubiertas?
Maravillosa ponencia. Realmente fue una excelente clase. No la conocía a Liliana y me dió muchas ganas de seguir conociéndola y aprendiendo. Muchas gracias!
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏 Excelente ponencia ya tenía el gusto de seguirte en YouTube, he visto la mayoría de tus videos, son una fuente grandísima de conocimiento, gracias por ser una gran comunicadora y tener esa grandisima disposición de compartir el conocimiento de la Filosofía de María MONTESSORI, que a tantos nos apasiona y que nos motiva a seguirla . El cuento me emociono mucho, te felicito, allí comprendemos mucho sobre la satisfacción de las necesidades del ser humano. Enhorabuena. ❤️
Muy interesante ponencia con mucha información, y se agradece mucho el powerpoint para fijar la atención.
Siempre un gusto escucharte, Liliana. Qué afortunada me siento de estar haciendo la formación contigo!
Me apunto libros y charlas para seguir profundizando en el tema.
Gracias por la pasión con la que te brindas, que realmente inspira.
Cariños!
Esta presentación ha sido no solo muy educativa, sino por sobre todo muy lúdica y entretenida. Y que mejor que terminar con una increible historia como la de “Arturo y Clementina” Gracias por compartir tus conocimientos con tanta entrega y corazón.
wowww liliana super interesante tu ponencia, mucha info muy enriquecedor y la manera amena con que lo comunicas genial!! muchas gracias!!
Me encantan los cuentos! Crearlos, contarlos y escucharlos. Liliana, eres un tesoro. Gracias por compartir tus conocimientos y hacerlo tan gráficamente creativo y dulce. Me has inspirado a seguir plantando, sirviendo y creando para que alcancen la autonomía y yo mi autorrealización.
Lo único que puedo decir es gracias!!!!
Soy Erika Ortiz, madre de tres hijos maravillosos y una docente de escuela tradicional que cree en que una educación diferente es posible. El confinamiento para mí resultó una oportunidad de aprendizaje y autodescubrimiento ya sabía algo del método Montessori pero con la pandemia y permanente en casa todo el tiempo me permitió indagar más hasta llegar a tus videos en YouTube que han sido para mí fuente de inspiración, los que tienes sobre educación cósmica me han sido de gran utilidad en el día a día de mi trabajo.
Mil gracias por el trabajo que realizas y la forma en que lo compartes un gusto haberte escuchado en este congreso FELICIDADES!!
Me encantó ,
Enhorabuena por tu trabajo tan espectacular Liliana.
Y es que el amor que pones en tu trabajo,lo podemos sentir a través de la pantalla.Es tan enriquecedor y transformador que lo ponemos en prática no más verlo.
Mil gracias de corazón.
Hola soy Janet, vivo en Uruguay
En el Centro Educativo que trabajo estamos comenzando este cambio al Método Montessori.
Quedé Maravillada con tu exponencia, la claridad con la que hablas, lo dinámico que lo haces y la pasión que trasmitis.
Muchas gracias, por brindarnos estás herramientas para conocer nuestras necesidades y así lograr conocer y satisfacer la de las niñas y niños de nuestra sala.
Gracias por tu ponencia Liliana.
Te sigo desde hace un tiempo en las redes sociales,porque me encanta tu trabajo y siempre intento poner en prática todo lo que aprendo de ti,y es que transmites todo tan mágicamente bien…
Lo del cuento fue todo un detallazo;me hizo viajar a histórias verídicas de mucha gente;gente que se hubiese tenido la actitud que tuvo Clementina,hubiera tenido un final más feliz y asertivo.
Actitud es fundamental para romper cadenas que muchas veces nos prenden en algo que no nos lleva a ningún lugar.
Enhorabuena y más una vez,gracias.
excelente su conferencia, desde la experiencia el consejo es muy edificante.
Me ha encantado tu ponencia, Liliana, clara y práctica.
No te conocía, aunque no recuerdo dónde vi tu maravilloso cuento de Clementina.
Te buscaré en Youtube porque me has dejado con ganas de conocer más tu interesante labor.
¡¡GRACIAS!!
Excelente ponencia, muy enriquecedora.
LILIANA QUE HERMOSO FUE ESCUCHARTE HICE APUNTES COMO 6 PAGINAS FUE MAGICO CONMOVEDOR ESPECIAL..MUCHISIMAS GRACIAS
Saludo cordial.
Puedo conocer fechas de próximos eventos virtuales ? Junto con los beneficios de costos? Gracias