V Congreso Internacional Montessori. Presentación de Expertos.

Miriam Escacena

Aquí empieza todo

Miriam, organizadora de este Congreso que hoy alcanza su quinto aniversario, nos trae una ponencia a medio camino entre el canto en favor del cambio educativo y la reflexión sobre el camino que ya hemos andado y el punto de partida en el que comenzó a gestarse todo.

Nos acompañará a mirar en nuestro interior para volver a descubrir que significa para nosotros realmente el concepto de educación: qué abarca, a qué agentes implica  y en qué sentidos deben ir dirigidos nuestros esfuerzos. Y, como quienes estamos aquí, consideramos que la pedagogía Montessori es una opción perfectamente válida para lograr que la infancia que nos rodea se desarrolle lo más plena y libre posible, también haremos un repaso por las bases científicas que sustentan metodología tan especial.

Por último, y antes de hacernos una introducción a la V Edición del Congreso, repasaremos las claves para la transformación. Este proceso que muchos llaman cambio de mirada y que termina por suponer una pequeña gran revolución.

Aquí tienes un avance de la ponencia.
¡Regístrate para ver todo el contenido que ofrecen los expertos!

Conoce un poco mejor a  Miriam

Miriam Escacena es la creadora y la mujer que dirige la web de tuguiamontessori.com, dedicada a la infancia y la educación. Se dedica a acompañar a padres y educadores en la tarea de fomentar el vínculo afectivo con sus niños y descubrir todos sus talentos para lograr que se conviertan en adultos con vidas plenas y felices.

Es ingeniera de profesión pero, por encima de todo, es mamá de corazón. Hace ya más de trece años, con el nacimiento de su primera hija, volvió a nacer como mujer e inició un camino imparable. Su maternidad supuso un antes y un después en su vida, revolucionando sus prioridades y despertando la voluntad de querer disfrutar al máximo la experiencia para crecer como persona y ofrecer lo mejor de sí misma a diario.

Fundó la asociación de crianza Entre Nubes, se formó como instructora de lengua de signos para bebes, instructora de porteo, educadora de Masaje Infantil y en el programa de coaching educativo de La Pedagogía Blanca. Convencida de que los primeros años son los más importantes del desarrollo de un ser humano, se certificó también como Guía Montessori y continuó sintiendo la misma pasión por el mundo de la educación.

Siempre desaprendiendo y volviendo a aprender de los niños, así como de todos sus alumnos con los que comparte inquietudes, así como de la que supuso su segunda casa: México. Allí pudo formarse y trabajar como guía en una escuela y sus hijos pudieron asistir a una Escuela Montessori.

¡Inscríbete en la V Edición del Congreso! 

Como puedes ver, el nivel de los ponentes en esta quinta edición es extraordinario. Referentes mundiales en sus campos que ponen a tu alcance sus conocimientos y destrezas entre el 3 y el 7 de julio de 2023.

IMPORTANTE: 

En esta página no se emitirá la ponencia.
Para verla debes registrarte y recibirás el enlace en tu email.

Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso.

 

Ponentes de la quinta edición del Congreso

Y si quieres aprovechar al máximo el V Congreso…

Si quieres vivir la experiencia formativa del V Congreso Internacional Montessori al máximo, aprovechando cada posibilidad que te ofrece, también puedes adquirir el Pase Premium.

Esta modalidad ofrece, además de acceso ilimitado a las ponencias durante un año entero y un certificado acreditativo, la opción de disfrutar de los numerosos bonos ofrecidos por los ponentes

Si quieres disfrutar sin límites de esta ponencia…

Tienes la posibilidad de revivirla durante todo un año y repasarla las veces que necesites para aprender al máximo. En este caso, seguramente te interese el Pase Premium. Es la forma de mejorar tu asistencia al Congreso y aprovechar al máximo la experiencia, al tiempo que contribuyes a la viabilidad del proyecto.

Pase Premium del V Congreso Internacional Montessori de Miriam Escacena

Muchas gracias a nuestros patrocinadores por hacer posible una nueva edición del Congreso.

Éxito educativo es uno de los colaboradores principales del Congreso Internacional Montessori
Logo de Montessori en tu escuela, patrocinador del V Congreso Internacional Montessori
Dilyan Montessori es una escuela Montessori de Barakaldo que contribuye y patrocina el Congreso Internacional Montessori
Sapos y Princesas colabora en la difusión en medios del Congreso Internacional Montessori
Logo de mi bebé y yo, marca colaboradora en el Congreso Internacional Montessori
Logo de Twinkl, la mayor editorial del Reino Unido, se une como patrocinador al Congreso Internacional Montessori
Bosqueko colabora con el Congreso Internacional Montessori de 2023
Logo Tu Guía Montessori
Chiaravalle School es colaborador del Congreso Internacional Montessori
Educación 3.0, líder de la información educativa, colabora con el Congreso Internacional Montessori

¡Te invitamos a dejarle un comentario a la ponente!

A nuestros expertos les encanta escuchar tu opinión sobre su trabajo. Es un feedback muy valioso para cada uno de ellos, por eso te animamos a que les dejes un comentario.

Tu aportación necesitará ser validada por los moderadores de la página, así que no te preocupes si no la ves de inmediato. Eso sí: ¡vuelve para comprobar si te han respondido!

19 Comentarios

  1. Mi nombre es Ivana Stoissich, soy de Argentina, hace 25 años trabajo en educación con niños con discapacidad. Soy docente y Licenciada en educ. especial, me capacite en estimulacion Temprana y psicomotricidad, recientemente realicé una maestría en Pedagogía Montessori y me atrapó esta filosofía de vida, desde mi trayectoria escolar, abordando mi trabajo con niños con distintas necesidades educativas, siento la necesidad de ir buscando otras alternativas donde el niño sea el protagonista de sus propios logros, se sienta acompañado, valorado y respetado en sus tiempos de aprendizajes.
    En esta Pedagogía “Montessori” encontré propuestas y respuestas que durante tantos años de formación aún estaba buscando. Agradezco cada palabra de su excente ponencia, sigo aprendiendo de cada uno de Uds. que llevan el legado de esta transformación. Desde Argentina un gran saludo. Gracias!!!

    Responder
  2. Hola!!! Miramos es un placer volver a disfrutar de exquisitas ponencias. Es una experiencia sin vuelta atrás, la transformación a partir de ellas es ineludible.. Gracias Miryam por la oportunidad..

    Responder
  3. Hola!!! Miryam es un placer volver a disfrutar de exquisitas ponencias. Es una experiencia sin vuelta atrás, la transformación a partir de ellas es ineludible.. Gracias Miryam por la oportunidad..

    Responder
  4. Mi nombre es Otilia Penczak. Estoy muy entusiasmada de participar en este congreso. Mi meta es re-visitar conceptos y seguir aprendiendo acerca de la filosofía Montessori.

    Responder
  5. Miriam soy Patricia Loiza y espero muy entusiasmada este V congreso, como siempre tan lleno de experiencias y amor por la educación de los niños tal como Maria Montessori deja su legado tan valioso para la humanidad. gracias mil gracias por dejarnos participar y aprender. muchos éxitos

    Responder
  6. Miriam Escacena, gracias por ser valiente e ir más allá y enfrentar el tipo de educación tradicional que nosotros mismos fuimos educados así,hablo desde Argentina,ojalá muchas maestras y maestros tengan el valor de transformar la educación en nuestro país.

    Responder
  7. Miriam, qué hermoso volver a participar de éste maravilloso Congreso! Siempre es un placer escucharte y a todos los expositores. Muchas gracias por volver a organizarlo. Un gran abrazo desde Argentina.

    Responder
  8. Miriam, qué hermoso volver a participar de éste maravilloso Congreso en su V edición! Yo ya Participe en la edición del 2021 y me enamore de esta filosofía de vida! Siempre es un placer escucharte y a todos los expositores. Muchas gracias por volver a organizarlo. Un gran abrazo desde Rosario, Argentina. 🤗💋💜

    Responder
  9. Muchas gracias por ser creadores de este espacio , saludos desde rosario,Santa fe Argentina ,

    Responder
  10. Miriam, es maravilloso comprobar que tu sentir de madre marcó la diferencia. Es un absoluto deleite ver cuánto has avanzado en el camino. Felicitaciones por tu perseverancia y visión de un mundo mejor a través de la educación. 💖🌻🌷

    Responder
  11. Hola buen día, estoy desde Guatemala, encantado he iniciado a escuchar las ponencias. Lamentablemente la economía no me dará para tener más acceso que el día y haré lo posible por poder escuchar todas.

    Me encanta Montessori porque como bien se dice más que una pedagogía es una filosofía de vida. Gracias por tan valiosa aportación.

    Responder
  12. Hola. Soy docente, especialista en dificultades en el aprendizaje en Panamá. Constantemente busco nuevas estrategias y materiales para guiar a mis niños y niñas en su aprendizaje, procurando que el mismo sea integral y fundamental en y para sus vidas, que sientan, que son importantes y que pertenecen.
    Definitivamente Montessori es lo que mis niños y yo necesitamos.

    Responder
  13. Hola Mirian, primero felicitarte por esta enorme aportación que haces con la creación de estos congresos. Mi nombre es Carmen Cantarely soy de El Salvador soy Licda en Educación y actualmente soy directora de una Escuela Parvularia, atendemos niños y niñas entre las edades de 3 a 6 años y tuve la oportunidad de recibir un curso del Método Montessori, utilizando material alternativo. Me enamoré de esta metodología porque es respetuosa y valora al niño y niña. Gracias por permitirme ser parte de este enorme aprendizaje.

    Responder
  14. Hola. Mi nombre es Elisa Villarreal. Vivo en Venezuela. Me a encantado está presentación del origen, misión, visión que tiene la guía MONTESORI. Viviendo la realidad educativa que existe en el país, veo que estamos muy atrasados por la mala política existente. Estamos en crisis y en cuanto a educación es lo menos importante para un régimen. Al ver y escuchar a la presentadora Miriam Escacena, siento como docente que todo se puede lograr con esfuerzo y constancia como lo hizo MONTESORI en su momento. Agradezco está oportunidad de formación.

    Responder
  15. He compredido que la educación no tiene frontereas , que no ha sido dirigida a personas normales si no todos los seres especiales, pues cada uno es un y ese mundo debe ser mejor que cualquier información hacer el debido disernimiento de los aprendido, la educación debe transformar las vidas de cada estudiante. Saludoa muy buena la charla

    Responder
  16. Hola Miriam, piel de gallina al escucharte! 🥰
    Soy una ingeniera que vive en Italia, mamá de Àngela (3 años) y Josep (10 meses), en ese momento en el que sientes que necesitas más de lo que el trabajo te aporta… Os sigo desde que fuí madre y… Gracias! Gracias por abrirme un mundo, una filosofia de vida que intento adquirir un implementar en mi vida por mi y por mis dos tesoros. Gracias por tanto!
    Replanteando también mi vida laboral!
    💪🫶

    Responder
  17. Miriam, felicitarla por tan valiosa labor al organizar este congreso que estoy disfrutando enormemente; y también para hacerle una petición, por error borré el correo donde envió el 2 regalo de su Master class y un pdf acerca de las diversas inteligencias, mismo que no tuve la oportunidad de descargar, mi petición es si puede enviarme ese link nuevamente para estar en posibilidad de leer este material. Gracias nuevamente por su labor y un abrazo fraterno desde México

    Responder
  18. Hola Miriam. Encantada de escuchar todas las ponencias . Me parecen maravillosas.
    Gracias por ofrecerme este regalo y poder disfrutarlo todo un año.
    Muchos besos. Sigue así y cuídate mucho

    Responder
  19. Miriam, gracias por tu amor y dedicación en la educación además por la tarea de colocar a nuestro concomimiento tantos profesionales experiencias maravillosas que dan luces a cada uno.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En el V Congreso Internacional Montessori hablamos de adquirir y trabajar competencias y destrezas educativas.