V Congreso Internacional Montessori. Presentación de Expertos.

Noemí Suriol

Educación acuática en  Montessori

Noemí te ayuda a descubrir cómo integrar las actividades acuáticas con las actividades terrestres dentro del marco de la pedagogía Montessori. Porque aunque la educación acuática sea una de las grandes olvidadas por el sistema, se trata de un complemento extraordinario con multitud de beneficios para el desarrollo infantil.

Para la criatura, es evidente que supone un enriquecimiento adicional para su desarrollo motor, pero también para el cognitivo. Sin embargo, ¿en qué beneficia a los guías y asistentes que se forman en ella? Sin duda, una ampliación en la mirada hacia la infancia que nos permite aprender herramientas y habilidades para favorecer el desarrollo neurofísico tanto en el medio terrestre como en el acuático, promoviendo un desarrollo integral de sus alumnos.

Regístrate para ver todas las ponencias del Congreso

Conoce un poco mejor a  Noemí

Noemí Suriol estudió Fisioterapia especializándose en Neuro desarrollo Infantil en la Universidad de Trier (Alemania) y trabajó esta especialidad en varios hospitales y centros alemanes. Trabajó como rehabilitadora junto a James McGonagle miembro del Instituto de Filadelfia liderado por el Dr. J Doman y Delacato. Es fisioterapeuta del concepto Bobath y Psicomotricista, especializada en educación preventiva.

Educadora certificada de Disciplina Positiva primera infancia y familia. Miembro de la Asociación de Disciplina Positiva.

Directora de Lenoarmi Formación, que desde hace más de 50 años lidera la actividad acuática educativa para bebés y niños entre otras muchas actividades innovadoras en el desarrollo del bebé.

Lenoarmi es pionera en España en la estimulación natural infantil “bilingüe” en tierra y en agua, así como sus actividades “Babyaquatic”“Baby-Sport” dentro de su concepto de “Inteligencia Corporal “®. Introdujeron en España la matronatacion y actualmente está dando la formación propia en el marco de la filosofía y metodología de Lenoarmi a profesionales de diferentes disciplinas y formación global sobre la Educación Acuática.

En estos más de 50 años de actividad en Barcelona, Lenoarmi ha desarrollado un estilo educativo y de psicomotricidad propio dirigido a la primera infancia y a sus familias.

Noemí Suriol escribió el primer libro “Bebés al agua” en el año 2001 con Editorial TIBIDABO del que se han hecho varias ediciones en papel y en e-book por Grupo Planeta.

Colaboradora habitual en diferentes facultades : INEFC, Universitat Ramon Llull, Universitat Autònoma de Barcelona, Escuelas Gimbernat,…

Noemi Suriol asesora en Educación Acuática a otros centros y entidades educativas, imparte conferencias y talleres sobre educación preventiva, estimulación acuática, disciplina positiva y Montessori , en colegios para las familias, atiende a particulares y ha dirigido su propio centro durante 30 años.

Fisioterapeuta especializada en neurodesarrollo y psicomotricista, educadora de disciplina positiva.

Noemi suriol es directora de Lenoarmi y ponente en el Congreso Internacional Montessori

¡Inscríbete en la V Edición del Congreso! 

Como puedes ver, el nivel de los ponentes en esta quinta edición es extraordinario. Referentes mundiales en sus campos que ponen a tu alcance sus conocimientos y destrezas entre el 3 y el 7 de julio de 2023.

IMPORTANTE: 

En esta página no se emitirá la ponencia.
Para verla debes registrarte y recibirás el enlace en tu email.

Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso.

 

Y si quieres aprovechar al máximo el V Congreso…

Si quieres vivir la experiencia formativa del V Congreso Internacional Montessori al máximo, aprovechando cada posibilidad que te ofrece, también puedes adquirir el Pase Premium.

Esta modalidad ofrece, además de acceso ilimitado a las ponencias durante un año entero y un certificado acreditativo, la opción de disfrutar de los numerosos bonos ofrecidos por los ponentes

Si quieres disfrutar sin límites de esta ponencia…

Tienes la posibilidad de revivirla durante todo un año y repasarla las veces que necesites para aprender al máximo. En este caso, seguramente te interese el Pase Premium. Es la forma de mejorar tu asistencia al Congreso y aprovechar al máximo la experiencia, al tiempo que contribuyes a la viabilidad del proyecto.

Pase Premium del V Congreso Internacional Montessori de Miriam Escacena

¡Te invitamos a dejarle un comentario a la ponente!

A nuestros expertos les encanta escuchar tu opinión sobre su trabajo. Es un feedback muy valioso para cada uno de ellos, por eso te animamos a que les dejes un comentario.

Tu aportación necesitará ser validada por los moderadores de la página, así que no te preocupes si no la ves de inmediato. Eso sí: ¡vuelve para comprobar si te han respondido!

12 Comentarios

  1. Noemí, enhorabuena por esa mamá que decidió indagar y crear su propia filosofía y por la que tu le estas dando voz, por que es verdaderamente bonita y muy interesante. Ojalá los centros educativos en las aulas psicomotrices, dedicaran un espacio al agua para poder trabajarlo. Aunque sin duda, contamos con muchísimos materiales para poder llevar a cabo muchas otras actividades con el agua.

    Gracias por tu ponencia.

    Responder
  2. Muchas gracias Noemí por esta refrescante y muy interesante experiencia!

    Responder
  3. Qué belleza Noemí… fascinante de verdad, me encantó, me encantó. Muchas felicitaciones! … realmente maravilloso conectar esa experiencia acuática con Montessori para bebés, creo que es una experiencia cuántica.
    Un abrazote cariñosón desde Chile lindo.

    Responder
  4. Noemí me ha encantado tu charla, me has salpicado la curiosidad con el mundo acuático! Mil gracias por compartir tu trabajo y pasión con nosotros, no tengo duda que a mucha gente les ayudarás sumergirse en el mundo del agua, yo la primera! Gracias!

    Responder
  5. Noemí, que espectáculo de ponencia, muy vivencial, me sentía ahí contigo. Aprender desde la experiencia es vital y esta explicación que das para llevar al niño sin malas experiencias a disfrutar del agua es maravillosa. Tantas cosas por desaprender.
    Mil gracias a ti y a tu madre por compartirnos este mágico aprendizaje.

    Responder
  6. Noemí muchas gracias, me ha encantado tu charla! Me has salpicado la curiosidad con el mundo acuático!
    Mil gracias por compartir tu trabajo y pasión con nosotros, no tengo duda que a mucha gente les ayudarás sumergirse en el mundo del agua. Volver al agua es emoción y volver a la fuente de la vida! Gracias!

    Responder
  7. Super interesante tu ponencia y muchas felicitaciones por el trabajo que llevas adelante que me parece una maravilla. Gracias!! y el broche final con ese video me dejó encantada. Un abrazo.

    Responder
  8. Me encantó la charla y la pasión de vuestro trabajo

    Responder
  9. Hola Noemi, desde Miami, Florida: Gracias por esta ponencia!. estoy de acuerdo contigo en cuanto usar el metodo Lenoarmi para intoducir el agua de una forma positiva al nino. El agua como parte del desarrollo del nino, tanto fisico como emocional; siempre debemos de tomar en cuenta la observacion, la valoracion y encauzar el juego, para ayudar al nino a comprender y a manipular materiales dentro del agua, y en un ambiente seguro, siempre con el apoyo al 100% del adulto. Tambien hay que tener encuenta la introduccion y las transiciones del juego con el agua desde el nacimiento.

    Responder
  10. Noemi agradecerte por tu ponencia un maravilloso trabajo con los niños transmites amor y entrega total. Me dejas muchas enseñanzas

    Responder
  11. ¡Qué interesante todo lo que explicas! Enhorabuena por vuestro trabajo 🙂

    Responder
  12. MARAVILLOSO….YA ESTOY DESEANDO PONER EN PRACTICA ESTA EDUCACION BILINGUE—-BELLO

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En el V Congreso Internacional Montessori hablamos de adquirir y trabajar competencias y destrezas educativas.