EXPERTO EN PEDAGOGÍA MONTESSORI Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

Posgrado Internacionalacreditado con 40 créditos ECTS

Conviértete en experto universitario en Pedagogía Montessori.

Posgrado de Experto Universitario en Pedagogía Montessori: completa tu formación y conoce a fondo la pedagogía del futuro.

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y Tu Guía Montessori trabajan juntas para ofrecerte este Posgrado Universitario que acredita a los alumnos como expertos con un conocimiento profundo de las bases científicas de esta pedagogía. Al completar esta formación, lograrás comprender y plasmar el planteamiento teórico, pero sobre todo, de llevarlo de forma sobresaliente a la práctica.

Este Posgrado Universitario en Pedagogía Montessori es un programa formativo de un año de duración, dirigido tanto a docentes que trabajan con alumnado de Educación Infantil en las etapas de 0 a 6 años, así como a personas que creen en una educación más humana y respetuosa y profesionales como logopedas, psicólogos o terapeutas ocupacionales que trabajan diariamente con niños y niñas. Especialízate en Pedagogía Montessori y conoce de primera mano todos los beneficios de esta verdadera transformación.

Universidad a Distancia de Madrid y Tu Guía Montessori te ofrecen el Posgrado Universitario en pedagogía Montessori
Formación Montessori para profesionales y familiares.

Formación certificada por la UDIMA, la universidad pionera en educación online en España.

Universidad a Distancia de Madrid y Tu Guía Montessori te ofrecen el Posgrado Universitario en pedagogía Montessori

¿A quién está dirigido este Posgrado de Experto Universitario?

Posgrado Universitario Montessori para docentes y maestros de educación infantil

Personal docente y equipos directivos

Especialmente enfocado en docentes de Educación infantil (Maestros que trabajen con niños de 0 a 6 años) y directivos interesados en transformar su proyecto educativo hacia un enfoque innovador.

Posgrado Montessori para logopedas, terapeutas, psicólogos y profesionales que trabajan con niños a diario

Profesionales que trabajan con la infancia

Psicólogos, terapeutas ocupacionales, logopedas, maestros de educación especial, especialistas de audición y lenguaje o en pedagogía terapéutica que trabajan codo con codo a diario con la infancia.

Posgrado Universitario Montessori para lanzar tu proyecto educativo de pedagogía alternativa

Personas interesadas en una educación más respetuosa

 Personas que desean enseñar en una escuela activa que proporcione una educación más humana o emprendedores que quieran crear un proyecto propio basado en una educación respetuosa como es la Pedagogía Montessori.

Formación Montessori para familiares que quieren una educación más respetuosa

Padres, madres y otros familiares

Adultos responsables de la educación de niños en edades comprendidas entre los 0 y los 6 años, especialmente quienes apuestan por una educación basada en el respeto, la comunicación ni violenta y los valores.

¿Qué objetivos vas a lograr cursando esta formación?

El objetivo de este Posgrado Universitario es lograr que el alumnado obtenga una sólida formación en Pedagogía Montessori, bien para llevarlo a la práctica en el hogar o en su carrera profesional.

Nuestra misión es crear los profesionales que requieren los sectores económicos y sociales más innovadores en materia educativa. Así, nuestros estudios tendrán una completísima base teórica y una orientación práctica, con el fin de que el alumno pueda plasmar sus conocimientos en el ámbito educativo.

Al finalizar este programa, podrás enseñar en una escuela como maestro o educador de apoyo (en función de la titulación previa y la legislación de cada país), como co-guía o asistente Montessori, como acompañante en una escuela activa desarrollando labores de apoyo escolar o en un proyecto propio.

Una de las salidas más interesantes es la de un maestro del sistema educativo tradicional que esté interesado en transformar su aula según esta pedagogía con el apoyo del equipo directivo o liderar un proyecto innovador en su centro.

foto que ilustra el testimonio sobre el Congreso Internacional Montessori

Conoce a los profesores que te acompañarán durante tu formación

Nerea Moya, formadora del Posgrado Universitario Montessori de la UDIMA y especialista en emergencias sanitarias

Nerea Moya
Técnico en Emergencias Sanitarias en Soporte Vital Básico y Avanzado

Diana González, formadora del Posgrado Universitario Montessori de la UDIMA y psicóloga especializada en infancia

Diana Sánchez
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense

Sara Cañamero, formadora del Posgrado Universitario Montessori de la UDIMA y experta en natalidad

Sara Cañamero
Enfermera especializada en obstetricia y ginecología

María León, formadora del Posgrado Universitario Montessori de la UDIMA y sexóloga

María León
Pedagoga, técnica en animación sociocultural.

Ángela Velayos, formadora del Posgrado Universitario Montessori de la UDIMA

Ángela Velayos
Maestraa de escuela pública, Guía Montessori de 0-3 años

Mayte González es docente del mejor Posgrado de Experto Universitario en Pedagogía Montessori

Mayte González
Experta en pedagogía Montessori, gestión de calidad en centros educativos y adaptación curricular.

formadora del Posgrado Universitario Montessori de la UDIMA y experta en disciplina positiva

Lee Lima
Educadora de Disciplina Positiva para familias y conferenciante sobre crianza e infancia

Lorena González, formadora del Posgrado Universitario Montessori de la UDIMA

Lorena González
Terapeuta Ocupacional en el área pediátrica con 14 años de experiencia

Luzía Morales, formadora del Posgrado Universitario Montessori de la UDIMA

Luzía Morales
Máster en educación y directora de un centro educativo en México

Miriam Escacena, formadora del Posgrado Universitario Montessori de la UDIMA y directora del programa

Miriam Escacena
Coordinadora del Posgrado, Guía Montessori

Mira aquí la ponencia en el congreso Cambiar el rumbo transformar la educación

Tienes la posibilidad de ver aquí una ponencia de forma completamente gratuita y así comprobar el alto nivel de la formación que recibirás. Se trata de la intervención de Miriam Escacena , directora del Posgrado y de Tu Guía Montessori, en la que aborda las bases de la pedagogía Montessori y sus beneficios en el desarrollo infantil.

¿Te resultan familiares estas situaciones?

Muchas personas llegan a Montessori buscando información sobre el método. Sin embargo, siento decirte que no se trata de una fórmula mágica, sino que es una auténtica filosofía de vida. Es posible que hayas leído artículos o hayas visto algún vídeo y te ha fascinado esta pedagogía. Quieres aprender más y es donde comienza “el problema”.

❌  No sabes por dónde empezar: hay mucha información disponible, pero para aprender necesitas filtrarla y ordenarla o a alguien que te guíe en el camino.

No te sobra el tiempo y no logras avances, con la desmotivación que conlleva: puede que no sepas qué actividades son más apropiadas para cada edad, no sabes cómo utilizar los materiales Montessori…

Sientes que tienes poco apoyo en tu entorno: cuando se decide criar o educar de una manera respetuosa, es habitual que sientas que te juzgan por querer hacer las cosas de forma diferente a lo tradicional, a lo que nos impone la sociedad.

¿Te identificas con alguno de estos problemas?
¡Entonces esta formación es para ti!

Permíteme presentarme:

Soy Miriam Escacena, responsable al frente de Tu Guía Montessori y Directora de este Posgrado de Experto Universitario en Pedagogía Montessori. En esta ocasión, estoy muy feliz de anunciar este acuerdo con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) para cubrir una necesidad básica de quienes deciden profundizar en la Pedagogía Montessori: encontrar un punto de partida para tener unos pilares sólidos y poder ampliar los horizontes educativos a partir de unos cimientos bien fundamentados.

Para lograrlo, te ofrezco mi ayuda desde mi doble experiencia:

Por un lado, como profesional formada y certificada como Guía Montessori y Educadora de Disciplina Positiva. He trabajado en centros educativos (no me he quedado sólo en la teoría) y tengo una amplia experiencia como formadora de docentes y familiares que buscan implantar y desarrollar Montessori en casa o en el aula.

Por el otro, soy madre de dos hijos. Tuve la ocasión de que asistieran a un Colegio Montessori en México y la mejor decisión que pude tomar fue aprovecharla. Al venir de un centro con sistema educativo tradicional, he podido ver este cambio y esa mirada de felicidad en sus ojos.

Mira lo que opinan otros alumnos sobre las formaciones de Tu Guía Montessori

Tatihanna Tobar
Tatihanna Tobar
07/09/2022
Me encantó!! Antes no tenía idea de que era montessori, pero este curso realmente montessorizo mi vida 😄, literal, me enamore de esta filosofía de vida, muchas gracias Miriam.
Selene Huerta
Selene Huerta
07/09/2022
Pude tomar el curso desde México y fue la mejor inversión de tiempo que he hecho últimamente. La explicación de cada clase fue precisa y enriquecedora. Recomendada 100%
yoc yoc
yoc yoc
06/09/2022
Excelente el. curso. Gracias por la oportunidad
yazmin gomez
yazmin gomez
06/09/2022
Me gusta mucho el curso ,soy mamá y tengo dos pequeñas ,me sirvió para poder realizar actividades y que ellas las comprendan de mejor manera recomiendo 100%el curso y agradezco de corazón que este se dicte de forma gratuita y on line ya que con los tiempos de hoy muchas veces no hay tiempo de realizar actividades presenciales
Color Champagne
Color Champagne
05/09/2022
He realizado el curso gratuito de Miriam y me gusta mucho las reflexiones que comparte sobre el hecho de que otra forma de educar es posible. Voy a mirar de hacer más cursos con ella para introducir la filosofía Montessori en casa. Gracias Miriam
wendy fabiola soliz revollo
wendy fabiola soliz revollo
05/09/2022
Excelente ...agradezco mucho por el aprendizaje y las oportunidades brindadas para conocer e iniciar este estilo de vida . Mil gracias
Zuleima
Zuleima
05/09/2022
Estoy tan agradecida con tu guía Montessori por la gran labor que hace enamorada de esta metodología tan espectacular
Viviana Lordi
Viviana Lordi
05/09/2022
Es excelente! Las ideas compartidas, las actividades, mi niña ha aprendido muchísimo! 🙂 gracias
Aarón Avellaneda
Aarón Avellaneda
05/09/2022
Excelente atención y hermoso aprendizaje de enseñar diferente, creativamente a los niños.

Aquí tienes también el testimonio en vídeo
de una de las alumnas de la I Edición de este Posgrado Universitario Montessori

Y si quieres, puedes leer el testimonio de Joana Oliver, también alumna del Posgrado.

El posgrado para mi ha sido un antes y un después en mi vida. Yo me dedicaba a trabajar en hostelería, fui madre y eso lo cambió todo, busqué información, hice todos los cursos introductorios y cuanto más entraba en Montessori más quería aprender. Me di cuenta de que no sabía nada de lo que era Montessori en verdad…
Así es que cuando me enteré del posgrado, lo vi como una oportunidad a aprovechar, no solo para mi familia, sino también para reinventarme profesionalmente a mí misma. Lo que no sabía era que me transformaría a mí desde lo más profundo.
Las profesionales que nos han dado la formación han sido una auténtica maravilla, no tengo palabras que puedan describir lo genial que ha sido. Además de la dirección del posgrado con un seguimiento personalizado, una atención continua y predisposición total, el contenido en sí, realmente ha sido una pasada.
Ahora que ya estamos a punto de terminarlo, de haber hecho prácticas (aunque yo aun voy a aprovechar las dos semanas que nos quedan para hacer un par más) y haberme enfrentado a una clase, sin haberlo hecho nunca, puedo decir que he sentido que tenía las herramientas y conocimiento suficiente para poder afrontarlo, aunque por supuesto esto no ha hecho más que empezar y voy a seguir estudiando y ampliando conceptos.
En uno de los períodos de prácticas que hice llegaron a contar conmigo para cubrir una baja por enfermedad de una de las guías y eso me da la certeza de que efectivamente estoy en el buen camino y el acompañamiento, formación e información se lo debo al equipo.
De verdad, es un posgrado para “saborear”, para disfrutarlo en profundidad.

Joana Oliver

Alumna del Posgrado Universitario Montessori

¿Quieres saber más? ¡Todavía te queda lo más importante por descubrir!

¿Qué hace único a este Posgrado Universitario Montessori?

En primer lugar, vas a disfrutar de un cuadro de profesores formado por grandes profesionales de diferentes disciplinas. Todos ellos tienen una amplia experiencia en su campo, además de dedicarse a la docencia. Trabajando en equipo han confeccionado un programa muy innovador para obtener una sólida formación en esta pedagogía, desde las bases científicas del método hasta la aplicación práctica en el trabajo con niños y niñas de todo el plano de desarrollo de la infancia (de 0 a 6 años).

También vas a encontrar vídeos de producción profesional en los que podrás apreciar todos los materiales Montessori o materiales científicos. Lo harás tan de cerca y con tal detalle que sentirás que eres tú quien los está manipulando.

Se trata de un posgrado internacional al que se puede acceder desde cualquier parte del mundo, ya que se realiza a través de un campus online y sesiones virtuales síncronas.

Nuestra misión es acompañarte mientras te conviertes en un adulto preparado y descubres todo lo que está en tu mano para facilitar un desarrollo pleno de la infancia. Sentirás que estás contribuyendo a formar seres humanos extraordinarios y te sorprenderás con las conquistas que irán alcanzando.

El programa de formación durará 12 meses y el alumnado deberá realizar también un periodo de observaciones y práctica profesional en centros basados en Pedagogía Montessori (mínimo un mes/cien horas), así como sus trabajos y proyecto final.

Los primeros años de vida son una gran oportunidad. Las criaturas pueden llegar a desarrollar una gran autonomía y construir su propio aprendizaje. Tan sólo necesitan un ambiente preparado y una compañía respetuosa que les oriente y les observe de forma activa. Los mensajes que reciben durante la infancia son claves para formar una autoestima fuerte y sana, que se crean capaces y quieran seguir aprendiendo (aunque también son claves para que suceda todo lo contrario).

Maria Montessori nos dejó un gran legado que nos demuestra la importancia de cuidar especialmente esta etapa de la vida. Precisamente por eso quiero estar contigo durante este maravilloso camino, tanto si eres madre, padre o bien eres educador, maestr@, profesional que trabaja con la infancia o homeschooler.

¿Qué objetivos alcanzarás cuando termines el Posgrado?

⭐Conocer el desarrollo del niño durante toda la etapa de la infancia, de los 0 a los 6 años.

⭐Profundizar en los hitos del desarrollo psicomotor a nivel grueso y fino, integración sensorio motriz, área social y desarrollo del lenguaje.

⭐ Adquirir conocimientos sobre las bases científicas de la Pedagogía Montessori.

⭐ Desarrollo del cerebro y avances de la neurociencia.

⭐ Tres pilares del método niño, ambiente preparado y adulto transformado que acompaña.

⭐Técnicas de observación y registro.

⭐Principios de la Disciplina Positiva y Psicología Adleriana (herramientas que encajan a la perfección con la Pedagogía Montessori).

⭐Áreas de aprendizaje vida práctica, sensorial, matemáticas, lenguaje y áreas culturales.

⭐Trabajo con materiales didácticos científicos.

⭐Elaboración de hojas de álbum y presentación de materiales.

⭐Primeros auxilios.

⭐ Educación Sexual Integral según los mecanismos de ONU y UNESCO.

⭐ Atención temprana y trabajo con necesidades especiales.

⭐Adaptación curricular y LOMLOE.

⭐Desarrollo personal e interiorización de la filosofía.

“La libertad es la actividad y la actividad es la base de la vida. Los alumnos eligen libremente dentro de un número de actividades apropiadas para su desarrollo. El ambiente preparado no sólo se refiere al espacio físico, sino también a las personas con las que el niño se relaciona y las actividades y directrices que se plantean en ese espacio. Según las necesidades concretas de cada etapa y cada niño, cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo”

PROGRAMA COMPLETO (DE 0 A 6 AÑOS):

Bloque I: BASES CIENTÍFICAS DEL MÉTODO Y APLICACIÓN PRÁCTICA

MÓDULO I: INTRODUCCIÓN

  • Reflexiones generales sobre la educación.
  • Modelos pedagógicos.
  • Vida y obra de Maria Montessori.

MÓDULO II: BASES CIENTÍFICAS

  • Planos del desarrollo y periodos sensibles.
  • El niño y su mente absorbente.
  • El ambiente preparado.
  • El adulto que acompaña.
  • Observación como base metódica.
  • Observación y registro.
  • Tendencias humanas.
  • Normalización y desviaciones.
  • Materiales Montessori.
  • Secuenciación de materiales.
  • Presentación de materiales.

MÓDULO III: FILOSOFÍA

  • El secreto del niño.
  • El embrión espiritual.
  • Los conflictos en el camino del desarrollo.
  • El niño en familia.
  • Preparación espiritual del maestro.

MÓDULO IV: COMPETENCIAS

  • Educación positiva.
  • Fundamentos de Psicología Adleriana.
  • Comunicación empática y no violenta.

 

Universidad a Distancia de Madrid y Tu Guía Montessori te ofrecen el Posgrado Universitario en pedagogía Montessori

Bloque II: MONTESSORI EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (0-3 AÑOS)

MÓDULO I: DESARROLLO INFANTIL 0-3 AÑOS

  • Etapa prenatal.
  • Etapa perinatal.
  • Desarrollo cognitivo.
  • Desarrollo social.
  • Desarrollo del lenguaje.

MÓDULO II: DESARROLLO MOTOR 0-3 AÑOS

  • Bases del desarrollo.
  • Etapas del desarrollo.
  • Aprendizaje y control motor.
  • Aula de psicomotricidad.
  • Escalas de valoración.
  • Señales de alarma.
  • Atención temprana.

MÓDULO III: MONTESSORI 0-3 AÑOS

  • Nido y comunidad infantil.
  • Ambiente preparado 0 a 3 años.
  • Áreas de aprendizaje 0 a 3 años.
  • Materiales 0-3.
  • Transformación y adaptación curricular.

MÓDULO IV: COMPETENCIAS

  • Bases neurobiológicas del desarrollo temprano.
  • Apego y vínculo afectivo.
  • El cerebro del niño.
  • Primeros auxilios. 
Universidad a Distancia de Madrid y Tu Guía Montessori te ofrecen el Posgrado Universitario en pedagogía Montessori

Bloque III: MONTESSORI EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (3-6 AÑOS)

MÓDULO I: DESARROLLO 3-6 AÑOS

  • Motricidad gruesa vs Motricidad fina.
  • Coordinación y equilibrio.
  • Casos prácticos.
  • Señales de alarma e intervención.
  • Cerebro del niño de 3 a 6 años.

MÓDULO II: MONTESSORI 3-6 AÑOS

  • Áreas de aprendizaje.
  • Materiales área vida práctica.
  • Materiales área sensorial.
  • Materiales área matemática.
  • Materiales área lenguaje y arte.
  • Iniciación a la educación cósmica.

MÓDULO III: TRANSFORMACIÓN Y ADAPTACIÓN CURRICULAR

  • Ambiente preparado (físico y psíquico).
  • Mobiliario y materiales.
  • Tiempo de trabajo.
  • Relaciones con la comunidad educativa.
  • Estudio del currículo y su relación con la pedagogía Montessori.
  • Programación y planificación.
  • Juego y trabajo.
  • Evaluación y registro.

MÓDULO IV: COMPETENCIAS

  • Alumnado NEAE.
  • Mecanismos internacionales ONU y UNESCO.
  • Perfil del educador y estrategias educativas.
  • Herramientas prácticas para la resolución de conflictos en el aula. 
Universidad a Distancia de Madrid y Tu Guía Montessori te ofrecen el Posgrado Universitario en pedagogía Montessori

Metodología de estudio en el Posgrado de Experto Universitario en Pedagogía Montessori:

El Posgrado se cursará a través de un campus virtual, a lo que habrá que sumarle reuniones y sesiones grupales e individuales en directo.

Dentro de la plataforma de estudio virtual, el alumno podrá encontrar clases en vídeo con cada uno de los temas desarrollado, además de guías didácticas en formato PDF que podrá descargar para guardar e imprimir. También encontrará materiales extra, audios y ejercicios prácticos para resolver de manera mensual.

La asistencia mínima a las sesiones presenciales por videollamada será de un 70% y se realizarán a través de la herramienta Zoom.

*Se requiere una plataforma informática para los contenidos, así como una sala de vídeo conferencias (Zoom Meetings), así como bibliografía recomendada.

¿Cómo se evaluará el desempeño de la formación?

Cada mes, dentro del campus virtual, el alumno deberá realizar un test de evaluación, además de completar y enviar las actividades y tareas propuestas de forma semanal para que el equipo de profesores pueda corregirlas y devolver un feedback personalizado.

Al finalizar el Posgrado, también será necesario redactar y entregar un ensayo final con sus reflexiones, así como una serie de hojas de álbum de materiales y actividades Montessori acompañadas de dos trabajos en vídeo con la presentación de materiales científicos.

El alumno o la alumna también deberá completar el periodo de observación y práctica o, en su defecto, asistir a seminarios presenciales para poder demostrar el trabajo de la parte práctica.

 

Próxima edición: 1 de febrero de 2024

Abierto plazo de matrícula (Inversión: 3000 €)

Bonificable a través de FUNDAE y posibilidad de pagar hasta el 4 plazos

Universidad a Distancia de Madrid y Tu Guía Montessori te ofrecen el Posgrado Universitario en pedagogía Montessori