montessori.congreso@gmail.com

Rubén Señor y Lucía Sánchez
“El mundo como patio de juegos. Los beneficios del viaje en la primera infancia“
En esta ponencia descubrirás…
- Cuál es el mensaje que aborda el documental Hola Mundo.
- Por qué es tan importante lo que sucede en los primeros años de vida de un bebé
- Beneficios del viaje para el desarrollo de un niño en la primera infancia
- Por qué la frase “si ni siquiera se va acordar” carece de sentido cuando hablamos de viajar con niños.
- Cómo manejar los cambios de rutinas de un bebé durante los viajes
- Aspectos logísticos para planear un viaje con niños pequeños: Destinos, qué empacar, vacunas, y otros tips.
Rubén Señor y Lucía Sánchez dejaron sus trabajos de publicistas en el 2013 para irse a cumplir su sueño de dar la vuelta al mundo. Fue entonces cuando crearon el blog de viajes “Algo que recordar”.
En este viaje, entre otras muchas cosas, se enamoraron de los niños viajeros.
“Las familias viajeras con las que nos cruzamos por el camino cambiaron nuestra perspectiva sobre lo que pensábamos que era la paternidad. Sus hijos se presentaban en varios idiomas, no tenían miedo a lo desconocido, eran creativos, muy autónomos, amantes de la naturaleza… Nos sorprendió su conocimiento del mundo y de sí mismos. Eran niños como…muy libres y sus padres también.“
Así fue como en 2016, se sumó al equipo su hijo. De sus primeros 28 meses de vida, pasó 20 fuera de España. Países como Japón, China, EE.UU, Francia, Sudáfrica, Italia, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Puerto Rico, Islandia, Irlanda, Cuba… Un total de 18 países, más de 150 camas y 66 vuelos. Todas aquellas experiencias y aprendizajes las recogieron en el documental”Hola, Mundo”. Basado en su experiencia de 3 años de vida de viaje en familia, a la que se suman los testimonios de varios reconocidos profesionales del mundo de la ciencia , como la pediatra Lucía Galán (@luciamipediatra), el neuropsicólogo Álvaro Bilbao (@elcerebrodelnino), el psicólogo Alberto Soler(@asolers) y la Dra. en biología y conservacionista Katia Hueso (@katianatura), que apoyan desde sus conocimientos los beneficios que el viaje tiene para un niño en la primera infancia y la importancia de compartir buenos momentos con sus progenitores. El broche de oro, lo pone la voz de Alejandro Sanz que se convierte en el narrador de esta historia. Aquel documental y esa forma de vida con el viaje como hilo conductor, dio lugar a un nuevo horizonte, el de la importancia de los primeros años de vida en los niños de cara al futuro.
Un principio de nuestro congreso es la reciprocidad y el espíritu cooperativo entre todos.
Si quieres apoyar nuestro proyecto, te invitamos a adquirir el PASE PREMIUM. Tendrás acceso a:
- Los bonos que ofrecen Rubén y Lucía:
- Contenidos extra del documental “Hola mundo”:
-Charla reflexión de los autores sobre el documental. Lucía Sánchez y Rubén Señor se sinceran ante la cámara contando qué supone para ellos haber hecho «Hola, Mundo». 22 minutos para darle respuesta a algunas de las preguntas que más curiosidad generan una vez visto el documental.
- 2. Una guía en PDF con recopilatorio de todo lo que hemos escrito sobre viajar con niños por el mundo hasta la fecha. Utilidades, rutas, consejos, etc. 44 páginas con enlace a más de 60 artículos y 10 vídeos. Más de 60.000 palabras escritas desde la honestidad de unos padres primerizos viajeros que también tuvieron que enfrentarse a todos sus temores.
- Certificado de asistencia al congreso
- Acceso a las ponencias por más tiempo
- Más de 20 BONOS EXTRA
¡Déjanos tus comentarios!
Recuerda que tu comentario no aparecerá inmediatamente, sino que, después de escribirlo estará pendiente de aprobación por los moderadores. Agradecemos tu paciencia para no saturar la página y que todos podamos disfrutar de este Congreso Intenacional.
Waooo de verdad que yo estaba equivocada, pensaba que si uno viajaba con niños no lo iban a recordar, pero esto me ha dado una lección de vida y voy aprovechar aun mis hijos están pequeños, haré viajes con ellos.
Totalmente de acuerdo comparti con mis hijos de pequeños llevarlos de viaje y disfrutamos muy bien.
Cada etapa de la infancia de los niños le aporta momentos únicos y diferentes al viaje y al fortalecimiento de los vínculos familiares. La memoria a veces, es lo de menos 😉 Esperamos que disfrutes mucho de esos viajes
Esta ponencia me permite reiterar los beneficios de los viajes ,empezando por el fortalecimiento de los lazos familiares y el desarrollo pleno y total de las dimensiones del desarrollo de los pequeños,el planeta como el mejor escenario pedagógico. Gracias por compartir esta maravillosa experiencia. Saludos desde Cartagena-Colombia.
Linda experiencia, por la ponencia
Que bueno cada lugar tiene su cultura y adaptarse al lugar donde vas y que los chicos lo pueden disfrutar y recordar
Muy linda ponencia que bello escucharles
Muchas gracias 😚😚😚. Más niños enamorados de este planeta porque lo sientan su casa
Que interesante. Muchas gracias por compartir.
¿Como se plantean seguir viajando cuando el peque tenga que ir al cole? Gracias
Esa es una de las preguntas que respondemos extensamente en los contenidos extras del documental. Por resumirlo un poco, barajamos varias posibilidades y seguimos estudiando diferentes opciones. Todavía faltan 3 años en los que nos seguiremos formando al respecto y tomaremos una decisión dependiendo de dónde nos encontremos y cuáles sean las necesidades de los tres en ese momento.
Nos gusta decir que cuando lleguemos a ese río cruzaremos ese puente. Y si no hay puente, construiremos uno 😉
Gracias por tomarte el tiempo en escuchar nuestra ponencia y por el comentario.
Rubén y Lucía muchas gracias por compartir su hermosa experiencia de vida, muchas benciones para su hermosa familia..
Acercarme a las experiencias que nos comparten sobre sus aprendizajes diversos en el acompañamiento del crecimiento de ese ser tan importante como es su propio hijo, me ha encantado, valoro el énfasis reiterado de la importancia de que las experiencias de contacto y relación con el ambiente, personas etc, son lo más valioso. Los aprendizajes en los primeros años de vida son el cimiento de la personalidad. gracias por compartir!!! Es estimulante la cantidad de posibilidades que han mencionado que se pueden aplicar para aprovechar a educar en ambientes abiertos, sin restricciones,
Muchas gracias por tu tiempo y por haber recibido el mensaje como siempre soñamos que llegara al público: extrayendo lo que llevarte a tu contexto para poder aplicarlo
Muy buena charla , la importancia de considerar la capacidad de asombro y el impacto que representa en la vida de los niños, esta actividad que a menudo no lo consideramos posible que lo hagan los niños.Hemos perdido momentos importante por tener miedo a involucrarlos en éstas actividades.
De hecho, siempre nos llamó la atención en países en los que los niños están totalmente involucrados en todas las actividades de la vida social sus niveles de madurez y de empatía con el resto de las personas. Despejarnos como adultos a veces es necesario pero dejarlos fuera en la gran mayoría de las actividades de la vida es una pena y tiene sus consecuencias negativas a muchos niveles. Gracias por el comentario y por el tiempo de escucharnos
Gracias 😊 , muy enriquecedor el tema tratado. Como docente deja ver en claro que tenemos a los alumnos acostumbrados a rutinas, donde si estas son cambiadas se les viene el mundo encima. Cuán importante es romper con dichas rutinas no solo en el colegio, también en casa, para que el alumno adquiera más diversidad del cómo adquirir conocimientos. Saludos!
Muchas gracias por tus aportes cada día aprendo mas saludos desde Colombia
Excelentes exponentes gracias
Para un niño todas las nuevas experiencias dejan grandes aprendizajes para toda la vida.
Los niños aprenden muy rápido y lo nuevo realiza conexiones en su cerebro lo cual le provoca nuevos interés.
Excelente ponencia!
Cada etapa de la infancia de los niños le aporta tantas cosas saludos desde Colombia
Que potencia muchas gracias por compartir tantas cosas maravillas saludos desde Colombia…
grandes vivencias, muy buenos aprendizajes en los primeros años de vida de nuestros niños, les ayuda a formar su personalidad, su autoestima…. gracias por sus experiencias.
LA VIDA DE UN NIÑO ES UN VIAJE MARAVILLOSO, AYUDEMOS A QUE EN ESE VIAJE DESCUBRA SU FUTURO Y PUEDA CUMPLIR SUS SUEÑOS DE PEQUEÑO.
Me encanto la ponencia, me encanta viajar. Feliz por escucharles
Execelente enseñanza.
HERMOSO TODO lo que contaron….los FELICITO por esa LINDA experiencia!!!
Muchas gracias por compartir conocimientos
Experiencias muy buenas, Muchas gracias por compartir.
Muy buena ponencia, me encantó… me dieron una visión nueva para la crianza de mi hijo. Gracias!
Wowwwwwww que padre ponencia, que forma tan bonita y diferente de ver la vida y los aprendizajes que este Coque va adquiriendo.
Una invitación como padres y madres a aprovechar los viajes como procesos de aprendizaje inolvidables.
s lindo como crecen los lazos afectivos cuando se viaja
Maravillosas experiencias en familia. Es un gran aprendizaje para todos. Felicitaciones
Wow gran experiencia de vida, gracias por compartir. Felicidades!!!
Rubén y Lucía, que buen aporte, si es verdad la familia debe compartir actividades recreativas como el viajar y una buena convivencia fortalecer lazos de amor.
Una excelente ponencia en la que vemos y nos demuestra primero que hemos creado rutinas rígidas y permanentes en nuestros niños y que en realidad debemos tener rutinas flexibles y hacer de ellas una aventura llena de experiencias nuevas y brillantes, muchas gracias
Todo es una decisión y en parja mucho mas divertido ,preparados para trabajo en equipo
La interacción con el entorno, el medio ambiente permite que los niños exploren y aprendan conociendo, tocando, sintiendo, observando y escuchando, está ponencia día muy inspiradora .
Gracias por compartir sus experiencias.
Muchas gracias por su conferencia. Hasta para los padres es muy importante conocer y saber que cosas contribuyen al conocimiento del niño por más pequeño que sea. Saludos desde La Paz, B. C. S. MÉXICO.
gracias por compartir valiosas experiencias, al comprender que como padres y educadores debemos ser flexibles ante decisiones que tomen nuestros pequeños, mas bien debemos apoyarlos y no quererlos mantener dentro de u na burbuja.
Encantador saber de esta otra manera de acompañar al ser, y poder conocer que si se puede con una actitud creadora propositiva el llevar un hogar viajero y que este ser en crecimiento está ra bien en cualquier lugar y momento si tiene al adulto preparado con amir. Muchas gracias!!
Que excelente experiencias han vivido, lo importante de compartir en familia y conocer varios lugares. Felicidades!!!! Ya me emocioné en viajar con mis hijos.
Muchas gracias por compartir su experiencia, tengo planeado un viaje y definitivamente me llevaré a la peque..muchas gracias, me han dado otro punto de vista, gracias, gracias de verdad….
En México tenemos diversidad de lugares para disfrutar. Desde el norte hasta el sur, toda una maravilla para disfrutar,
aprender, vivir y recordar. Somos muy cálidos y niñeros también ;D
Querrán volver a venir cada año.
Muy interesante sus aportes. Gracias por compartir sus experiencias.
Gracias por la ponencia muy interesante las experiencias espero ver el documental realizado me puede ayudar el nombre para buscarlo.
Muchas gracias por lo compartido.Felicidades! Un abrazo
No se ama lo que no se conoce, es muy cierta esta reflexión que si conocemos un lugar x nos vamos a preocupar por lo que ahí ocurra.
Hermosa experiencia la que nos cuentan, en nuestras manos está cambiar el futuro de nuestros niños.
He visto “Hola, mundo!” Y lo recomiendo.
Muchas gracias por esta ponencia. Los saludo cordialmente desde Argentina. A seguir viajando!!!
Gracias por compartir su experiencia.
Muy agradecida maravilloso tema
GRACIAS A RUBEN Y A LUCIA
Excelente testimonio de vida! Nos invita a tener un enfoque distinto de lo que es verdaderamente importante!!
Excelente ponencia de una experiencia familiar a tomar en cuenta
Gracias por compartir esas experiencias… ya me dieron ganas de viajar
Gracias Gracias por enseñarnos que también los viajes y salidas con los niños se pueden hacer y debemos de quitarnos todas estas creencias que nos dice la gente o que hemos escuchado y preguntarnos a nosotros mismos que preferimos hacer
Wuaooo me encanto escuchar sus experiencias! gracias por compartirla y enseñarnos todo lo que el niño desarrolla a través del viaje como, la interacción con el entorno y la socialización con otros. que facilita la comunicación, enriquece el lenguaje, aumenta los idiomas, así como la de desarrollar la paciencia, satisfacción y hasta el aburrimiento. Me encantó, gracias saludos desde Venezuela.
Me encantó escucharlos, darle tanto a un niño, sí tal vez con dudas y tal vez miedos pero enfrentandolos, respondiendo a ellos. Me abrieron otra perspectiva. Veré su documental. Muchas Gracias
Experiencias q son valiosas para toda la familia
Que bueno poder escuchar como la vida no lo complica un niño, lo hacemos los adultos.
el aprendizaje vivencial es lo mejor, dejar que se llene de emociones y sensaciones.
y estuve muy emocionada cuando dices que donde mas disfruto fue en COLOMBIA país de donde soy, gracias.
su documental es muy interesante. los felicito gran ponencia e inmensa experiencia.
Es importante reconocer que nuestros niños y niñas, aprenden del entorno que les rodea, es por ello que los adultos debemos cambiar nuestras prioridades de conveniencia a nuestros pequeños.
Para que ellos obtengan un desarrollo integral.
Padrísima experiencia !
Gracias por compartir su experiencia
Excelentes temas, muchas gracias por compartir sus experiencias. Saludos desde Manizales, Colombia
Que hermosa vivencia en familia,trabajo colaborativo,respeto,amor hacia el projimo,amor a la naturaleza, pero sobre todo esa unión familiar que hace que su hijo aprenda a través de estas hermosas experiencias, la educación se da en el hogar asi como los valores y sin duda todo esto quedara grabado en el corazón de su hijo y de sus futuros nietos,Bendiciones a la familia por que estan construyendo el amor y respeto hacia las diferentes culturas ese legado precioso de cada pais que conocen, Asi mismo educando a su hijo con cada experiencia que vive cada dia.
muy hermoso documental. gracias por compartir sus experiencias en esta extraordinaria ponencia.
Excelente experiencia, acabo de ver el vídeo Hola Mundo y es fantástico. Dios los bendiga por compartir esa vivencia tan inolvidable, ese acercamiento al mundo como proceso cognitivo, sensorial, etc. Es algo fenomenal, que genera un alta autoestima y genera una verdadera educación practica.
Nuevamente Gracias
Muchas gracias por los ponentes en el día de hoy !!!
Es importante saber que se puede tener, otras experiencias, perdiendo el miedo y descubrir una vida diferente y darle oportunidad a los hijos un mundo más amplio
Que lindo es escuchar otras experiencias!
Gracias por compartir.
Fascinante experiencia de vida
FELICITACIONES POR SUS PONENCIAS al momento de dejar un recuerdo seria como dejar la historia y claro la educación esta desde la primera infancia donde vamos adquiriendo experiencias así tenemos nuestra formación
Wow…sencillamente fascinante
..Gracias por compartir su experiencia.
Saludos desde Colombia
Maravillosas y fructíferas experiencias que fortalecen nuestro ser y nos impulsan a seguir adelante a pesar de las adversidades… Felicitaciones por compartir. Saludos cordiales desde Venezuela
Todas y cada una de las ponencias de este congreso han sido excelentes, claras, fluidas, muy interesantes y formadoras, gracias por permitirme ser parte de este congreso.
SI, ASÍ ES MI COLOMBIA HERMOSA, SU GENTE, SUS SABORES, SUS CULTURAS, SUS REGIONES. QUE ALEGRÍA QUE LES HAYA GUSTADO COLOMBIA MI TIERRA QUERIDA. SOY DEL VALLE DEL CAUCA, PALMIRA.
Me encanto su documental!!!
Gracias.
GRACIAS, UNA GRAN EXPERIENCIA Y POR COMPARTIRLA CON NOSOTROS.
Que vivencia más maravillosa, y que experiencia mas buena para su nene. Están creando vínculos maravillosos. Me imagino que así como se han ido adaptando, en el momento que llegue el momento de la entrada a la escuela, crearan una alternativa creativa para pasar por este puente. Los felicito y me da envidia pero de la buena. Espero ver pronto su documental
Me gustaría que la intervención del entrevistador fuera solo para preguntar, los comentarios y opiniones, los dejo para los ponentes. Es el contenido de ellos lo que se busca… Quizá hasta q ellos tengan su charla esquematizada, sin interrupciones.
Gracias por compartir su lección de vida familiar sus experiencias en sus viajes Bendiciones Saludos desde Guatemala
Excelente ponencia,gracias por compartir sus experiencias enriquecedoras.
Gracias por compartir sus experiencias.
Sin palabras, que gran experiencia todas estas vivencias, me encantaría poder ver el documental. ¿Donde lo puedo encontrar o cuando lo puedo ver? Soy de Colombia – Medellín
Gracias por todos estos aportes.
Hola! Está libre en YouTube https://youtu.be/rGSLv0PjgF0
Interesantes experiencias de viajes y vivencias. Que manera más emocionante y divertida de enseñar la vida a sus hijos.
compartir momentos, y perder el miedo de llevar a los hijos, son experiencias muy buenas de aprendizaje, me encanto. la playa, la vegetación, eso me encanta y a mi hijo también.
La calve como dices es compartir momentos. El viaje es solo una excusa más para hacerlo (aunque no la única). Gracias por tu mensaje