Congreso Internacional Montessori
IV Edición: “De la infancia a la adolescencia“

¡A punto de lanzar la cuarta edición!
Este año 2022 lanzamos la cuarta edición del Congreso Internacional Montessori y vamos un paso más allá: con más de 30 expertos internacionales, queremos adentrarnos en terrenos casi desconocidos. No sólo hablaremos de la infancia y la niñez, de la educación temprana desde la perspectiva Montessori, de la psicología adleriana o de implementar la filosofía Montessori en el hogar o en el aula. Queremos hablar de la adolescencia. ¿Cómo continuar con Montessori cuando el niño ya ha crecido?
Los ponentes te mostrarán sus mejores conocimientos y destrezas, compartiendo contigo su know-how, así como sus mejores herramientas de aplicación práctica. Esta IV Edición te proporcionará una visión global de la educación, la infancia y el rol que debemos cumplir como adultos. Será el punto de partida de tu cambio de mirada.
¡Descubre aqui los temas de este año y reserva tu pase!
Estos son algunos de los expertos que nos acompañarán:

“Acompañamiento emocional
con Snozelen”

“Imaginación y fantasía en Montessori”

“El caminar interior de un Guía Montessori”

“Montessori y adolescencia”

“Grafismo Creativo”

“Montessori, una propuesta global para la educación que se requiere en el siglo XXI”

“El Decálogo Montessori”

“Disiplina Positiva y psicología adleriana”

“Geometría y matemáticas en Montessori.”

“Educar para la paz”

“Sports in Montessori School”

“Sports in Montessori School”

“Sports in Montessori School”

“Conflictos y mesa de la paz”

“Aprender sin deberes ni exámenes. Preparándolos para el futuro: Montessori”

“Un sueño hecho realidad”

“El adulto preparado”

“Weaving Cosmic Connections: Integrating Science with Art and
Literature”

“Educar en una actitud lúdica”

“Erdkinder y Neurociencia”

“Montessori y necesidades educativas especiales LOMLOE”

“Cómo Montessori acompaña las necesidades de la adolescencia en el contexto actual”

“De Montessori a la Universidad”

“Pensar y personalizar la educación”

“El movimiento en el Método Montessori. ¿Qué debo saber?”

“Visualizar y crear un proyecto educativo”

“Las necesidades de los niños y cómo se satisfacen”

“Weaving Cosmic Connections: Integrating Science with Art and
Literature”

“Montessori principles transformed my life”

“Rock and Roll and Montessori Kindergarten”

“Fundación Educo: porque Educar desde la raíz cambia vidas.“

“Aprender sin exámenes. Preparándolos para el futuro: Montessori”

“Aprendizaje en la naturaleza”

“Neurociencia: la gran oportunidad del cerebro infantil y adolescente”

“Reflexiones sobre la educación e introducción a la pedagogía Montessori”
Regístrate aquí para obtener tu acceso GRATUITO a la Cuarta Edición del Congreso Internacional Montessori.
Testimonios de este congreso
¡Hola, Miriam!
Mi nombre es Natalia Corti y vivo en Chubut, Patagonia Argentina.
Quería contarte que te conocí en el primer Congreso que organizaste y te sigo desde entonces. Impresionante el trabajo que has hecho y tu “bichito Montessori” llegó hasta acá, ¡casi cayéndonos del mapa, jeje!
Hace 5 años, aproximadamente, abrí un Taller Recreativo para niños de 18 meses a 3 años, y buscando ofrecer una propuesta diferente a la que conocía como Maestra de Educación Inicial, llegó a mis manos un libro que hablaba de Maria Montessori. Nunca había escuchado de ella, ni siquiera en el Profesorado. Y fue realmente un antes y un después, comencé a averiguar, hice varios cursos, realicé la certificación de Disciplina Positiva para padres, que escuche por primera vez en tus Congresos. Finalmente decidí formarme como Guía Montessori y a fin de abril pasado terminé el Máster en Educación Montessori Infantil.
Estoy feliz y quería que supieras que tu trabajo trasciende.
¡Gracias de verdad!

Tres grandes Congresos, que han sido un éxito. Cada uno es un contenido incalculable de conocimiento, con un propósito tan hermoso como darle el lugar al Niño que le corresponde para que se descubra, y sea Él quien descubra el conocimiento.
He disfrutado los tres congresos anteriores y considero que son una fuente profunda para hacer conciencia de que el Sistema Educativo tiene que cambiar. El Niño necesita ser educado con amor y respeto, tanto de él mismo como de su desarrollo. Estos congresos los deben aprovechar todas las personas que se relacionan con niños como padres de familia, maestros, cuidadores… y toda la sociedad misma. Esperamos con ansia el Cuarto Congreso Internacional Montessori.
M.

¡Únete a la Comunidad del crowdfunding y ayúdanos a hacer realidad este proyecto!
La fecha de emisión gratuita de las ponencias está prevista para la semana del 12 al 16 de septiembre de 2022 pero este año hemos lanzado una campaña de crowdfunding en la que puedes participar e incluso reservar el pase premium a precio de preventa y empezar a disfrutar de todo el contenido que comparten los expertos desde mediados de agosto.
¿Para quién es este Congreso?

Profesionales
Docentes, educadores, maestros que trabajan con vocación y desean ampliar su formación, así como centros educativos que desean realizar una transformación en sus aulas en todos los niveles educativos. Este congreso también tiene enorme utilidad para otros profesionales que trabajan con la infancia como por ejemplo psicólogos, logopedas, animadores socioculturales, etc.

Familias
Padres, madres y otros adultos comprometidos que entienden el valor del legado educativo que van a transmitir a sus hijos, que apuestan por otras formas de educar y que anhelan una evolución del sistema tradicional hacia un enfoque más respetuoso en el que el niño pueda construir su propio aprendizaje en base a sus intereses. ¡Nos consta que también asisten abuelos y lo disfrutan muchísimo!
“Cuando un niño se siente seguro de sí mismo, deja entonces de buscar la aprobación de los adultos a cada paso”
– Maria Montessori
Más de una treintena expertos de todo el mundo traen para ti sus mejores destrezas y conocimientos sobre la educación durante una semana.
¿Quién organiza este congreso?


Miriam Escacena – Al frente de la organización
Madre de dos niños y Guía Montessori de Comunidad Infantil especializada en la etapa de la primera infancia, (0 a 3 años).
Apasionada de todo lo que tenga que ver con el vínculo afectivo y relaciones de apego seguro, en 2013 dejó su carrera profesional como ingeniera para dedicarse por completo a trabajar por y para la infancia, convencida de que la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo.
Hace unos años la vida le ofreció la oportunidad de irse a vivir a México con su familia, país en el que sus hijos pudieron ir a una escuela Montessori y ella también pudo trabajar como guía en una escuela.
Eterna aprendiz de todo y especialmente de sus niños y alumnos, colabora con diferentes entidades educativas y ofrece formación presencial y online, asesoría y consultaría a almas inquietas con ganas de cambiar el mundo, empezando por su propia transformación interior.

Informática de cabecera
Al pendiente de que el aspecto informático de Tu Guía Montessori desde hace años, Eva es la responsable de que todo funcione correctamente albergando a tantos miles de personas en una semana.

Tu Web Solutions
Apoyando con el aspecto técnico y visual del Congreso, Gabriela y Azucena son madres emprendedoras comprometidas también con la crianza respetuosa.

Agencia Carabé
Sergio y Esther se encargan de toda la parte de comunicación digital y soporte a la audiencia.

Metáfora Visual
Los encargados de que la parte de vídeo quede tan impecable como te mereces.
¿Quieres asistir a un Congreso Internacional con los mejores expertos sin salir de casa? ¿Y si te digo que es completamente gratis?
Preguntas Frecuentes
Sobre la inscripción:
¿Cómo puedo registrarme al Congreso?
- Haz click AQUÍ y rellena el formulario con tu nombre y tu email.
- A continuación, abre la bandeja de entrada de tu email, busca el correo de confirmación, confirma pulsando en el botón.
IMPORTANTE: Debemos cumplir el Reglamento Europeo de Protección de Datos personales, por lo que hasta que no confirmes tu inscripción no podremos enviarte nada. Este requisito es imprescindible y no podemos hacerlo por tí.
En caso de que no encuentres el correo de confirmación mira si se te ha colado en la bandeja de SPAM, correo no deseado o promociones. Hay ocasiones en las que los correos de hotmail dan problemas, intenta probar con otra dirección si te es posible. ¡Gracias!
Ya me inscribí al Congreso y confirmé mi correo, ¿ahora qué sigue?
Recibirás un correo de bienvenida (puede tardar hasta 10 minutos en llegar) en el que te damos información general sobre el congreso, así como una alternativa para que puedas ver las conferencias por más tiempo y con acceso a bonos espectaculares (a través del pase premium).
Mantente atento a tu correo, porque será a través de él que te enviaremos las novedades y sobre todo, los accesos a las conferencias conforme se vayan liberando los días 12 al 16 de Septiembre.
¿Qué necesito para inscribirme?
Sólo debes registrarte en el formulario de inscripción e ingresar tu nombre y correo electrónico electrónico (AQUÍ). No te olvides de confirmar tu participación a través del enlace que recibirás por email.
Si no confirmas, no tenemos forma de comunicarnos contigo y no estarás participando en el Congreso. Esto es importante porque debemos cumplir el Regalmento Europeo de Protección de Datos Personales y no podemos añadirte a ninguna lista de email sin tu consentimiento expreso. ¡Nunca haremos SPAM y cuidaremos al máximo tus datos!
¿Tiene costo de inscripción?
No: el Congreso es de carácter gratuito durante sus días de emisión. Tendrás acceso a entre 5 y 6 conferencias cada día, las cuales estarán disponibles por 24 horas. Se abrirá el acceso a partir de las 7:00 horas de España, y a las 6:59 horas del día siguiente se cerrará para abrir las ponencias del día siguiente.
IMPORTANTE: Independientemente del país en que te encuentres, siempre tendrás 24 horas para ver las conferencias. Y cada día del evento recibirás por correo el acceso a las conferencias del día. Por ello es tan importante que asegures tu lugar, registrándote AQUÍ.
¿Quiénes pueden participar del congreso?
Todas las personas que estén interesadas en sumarse.
Es un evento abierto a toda la comunidad interesada en temáticas de Educación, Pedagogía Montessori, Educación Inclusiva, Educar en Familia y también a todos quienes buscar un espacio de mayor autoconocimiento para poder comprender y acompañar de mejor forma a niños y adolescentes.
Personas vinculadas al mundo del Desarrollo Humano, de la Neurociencia Educativa y a diferentes contextos socio-educativos, así como también está orientado a familias que buscan diferentes miradas para poder disfrutar más de sus procesos de crianza.
Al ser un evento online no tendrás que viajar ni moverte de casa para poder aprender de los expertos.
Sobre la dinámica del evento:
¿Dónde se realizará el congreso?
El Congreso será Virtual, por lo que podrás verlo desde cualquier lugar con tan sólo registrarte y contar con una buena conexión a internet.
Tendrás 5 días para disfrutar de manera gratuita de toda una treintena de ponencias internacionales de gran calidad e interés para tu quehacer cotidiano y profesional.
Las conferencias se podrán ver a través de la web de Tu Guía Montessori, recuerda registrarte y confirmar tu email para que podamos enviarte los enlaces de cada día.
¿Cómo se desarrolla un Congreso Virtual?
El Congreso Virtual se desarrolla completamente en forma online.
Una vez que te has registrado y confirmado tu suscripción podrás recibir noticias sobre los avances del congreso.
A partir del día 12 de Septiembre, recibirás cada día los enlaces correspondientes a las conferencias gratuitas de cada día.
Las 5 conferencias gratuitas estarán disponibles durante 24 horas a partir de las 7:00am de España.
Al día siguiente se cerrarán esas conferencias porque abrirán las nuevas, que a su vez estarán disponibles 24 horas, y así sucesivamente entre los días 12 y 16 de Septiembre.
¿Para participar del Congreso tengo que conectarme en días y horarios preestablecidos?
No, para participar del Congreso deberás tener en cuenta que cada día se liberan entre 5 y 6 ponencias (de aproximadamente 1 hora cada una) y eres tú quien organiza su tiempo.
Cada día permanecerán accesibles durante 24h, a partir de las 7:00 am hora de España peninsular.
Sobre el pase PREMIUM:
¿Qué es el Pase PREMIUM?
El pase PREMIUM es una modalidad de pago del Congreso, en el cual se puede acceder a todas las ponencias del congreso durante todo un año, sin restricciones (disponible a partir del 12 de Agosto, ¡un mes antes de su premiere gratuita!).
Esto implica que no tendrás que preocuparte por ver las conferencias el día de su emisión, sino que tendrás acceso ilimitado y podrás verlas una y otra vez, durante todo un año.
Además, incluye fenomenales bonos (disponibles a partir del 15 de Octubre):
- La opción de descargar los audios de las ponencias
- Certificado de asistencia
- Bonos como cursos gratuitos, descuentos en formaciones e imprimibles, que nuestros ponentes y patrocinadores han tenido a bien ofrecer para quienes adquieran este paquete.
¿Cómo puedo adquirir el Pase PREMIUM?
Una vez que te hayas registrado en el congreso y hayas confirmado tu registro, recibirás un correo electrónico de confirmación, en el que además se ofrece la posibilidad de adquirir este Paquete PREMIUM.
Sólo tienes que hacer click en el botón para tomar esta oferta y tener el acceso a:
- Todas las ponencias del congreso durante todo un año, sin restricciones (disponible a partir del 12 de Agosto, ¡un mes antes de su premiere gratuita!).
- La opción de descargar los audios de las ponencias (a partir del 15 de Octubre)
- Certificado de asistencia (a partir del 15 de Octubre)
- Bonos como cursos gratuitos, descuentos en formaciones e imprimibles, que nuestros ponentes y patrocinadores han tenido a bien ofrecer (disponibles a partir del 15 de Octubre)
Pero... ¿no decís que el Congreso es gratuito? ¿Cómo que hay que pagar por un pase Premium?
El congreso es gratuito para ver las conferencias de cada día la semana del 12 al 16 de Septiembre. No necesitas pagar nada para tener este acceso, solo registarte aquí.
Sin embargo, un evento de estas magnitudes tiene un costo de personal y recursos que es necesario cubrir, y la forma de poder dar sostenibilidad a este proyecto es a través de la venta de un pase premium, que además te dará a ti que lo adquires muchos beneficios:
- Todas las ponencias del congreso durante todo un año, sin restricciones (disponible a partir del 12 de Agosto, ¡un mes antes de su premiere gratuita!).
- La opción de descargar los audios de las ponencias (a partir del 15 de Octubre)
- Certificado de asistencia (a partir del 15 de Octubre)
- Bonos como cursos gratuitos, descuentos en formaciones e imprimibles, que nuestros ponentes y patrocinadores han tenido a bien ofrecer (disponibles a partir del 15 de Octubre)
¿Cuánto cuesta el Pase PREMIUM?
El valor real del pase es de 147 Euros, pero… ¡Espera!
Puedes adquirirlo en pre-lanzamiento y solo por unos días por un precio muy especial de solo 47 euros. Sin embargo, conforme se acerque la fecha de inicio del Congreso su precio irá subiendo.
Ya compré el Paquete PREMIUM, ¿ahora qué sigue?
Accede AQUÍ al área de contenidos.
Ahora mismo encontrarás una Masterclass sobre “Montessori en Familia” de Miriam Escacena.
El 12 de Agosto (un mes antes de la versión gratuita del congreso) estarán disponibles todas las conferencias del congreso, y tendrás acceso durante un año.
A partir de 15 de Octubre podrás acceder a los EXTRAS del pase premium:
- Certificado de participación (si has completado todas las conferencias)
- Audios descargables
- Bonos de regalo de parte de nuestros ponentes y patrocinadores.
“La primera tarea es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle”
– Maria Montessori

Una treintena de formadores de talla mundial compartirán sus conocimientos contigo.

La historia de este Congreso Montessori
2019. Primer Congreso Internacional Montessori
Este proyecto nació como un sueño en el que muy pronto se sumaron profesionales de diferentes países del mundo. Con la presencia de 25 ponentes desde 8 países distintos y más de 18,000 asistentes, pudimos dar el primer paso en esta aventura de revolucionar la visión de la educación.


2020. Segundo Congreso Internacional Montessori
El año pasado fue muy especial, ya que celebrábamos el 150 aniversario del nacimiento de María Montessori a lo que se sumaba también la excepcionalidad de la crisis sanitaria.
Bajo el lema “Educar en el ahora, Montessori cultura de paz” , reunimos 33 expertos internacionales desde 10 países distintos y tuvimos una asistencia de más de 52.000 personas en el congreso, ¡como un estadio lleno!
Tuvimos gran presencia mediática, aquí algunos ejemplos:

2021: Tercer Congreso Internacional Montessori
El año pasado derribamos fronteras y tuvimos ponentes de tres continentes distintos: tuvimos el honor de contar con Monisha y Sonia G Caballero desde Asia. Sería, a la postre, el último Congreso en época de pandemia y tuvimos la suerte de encontrarnos con más de decenas de miles de amigos de todos los lugares del mundo.
Más de 30 expertos de 9 países diferentes pusieron un listón muy alto para próximas ediciones. Pudimos contar con Guías Montessori, expertos en Disciplina Positiva y Comunicación No Violenta, docentes, escritores, investigadores y divulgadores…
Y tuvimos la suerte de contar con muchos amigos que apoyaron la iniciativa, entre ellos la publicación Sapos y Princesas, que fue nuestro Media Partner.
2022: Cuarta Edición del Congreso Internacional Montessori
Este año 2022 buscamos superar todas las expectativas. No será fácil, pero el reto nos motiva y ofrecer la mejor experiencia a quienes nos acompañéis es lo que más nos ilusiona.
Contaremos con más de 30 expertos de todo el mundo cuyas áreas del conocimiento pertenecen a diferentes disciplinas:
- Crianza
- Educación
- Emprendimiento Educativo
- Guías Montessori
- Formación de Guías
- Divulgación de conocimiento educativo
- Investigación científica
- Salud física y mental

Más de una treintena de expertos en educación, infancia y adolescencia compartirán contigo su sabiduría
↓↓ Llena este formulario para enviarte tu pase GRATIS ↓↓
Cuenta atrás para el inicio del congreso
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)

Si quieres ayudarnos a difundir este congreso y unirte a este proyecto como colaborador o patrocinador puedes mirar aquí y ponerte en contacto con los organizadores escribiendo a
congreso@tuguiamontessori.com