Samhain: el fin del verano y el origen de Halloween
Hace más de 2.000 años, los celtas celebraban el Samhain (final del verano), una celebración que simbolizaba la finalización de la recogida de la cosecha y el inicio del invierno. Pero además, era una noche de profundo significado espiritual... Pensaban que durante...
Un nuevo estudio identifica las beneficios de la pedagogía Montessori en los centros públicos respecto a la educación tradicional
Hoy quiero compartir esta noticia que acaba de ser publicada a través de una nota de prensa en Europa Press y confirma una vez más lo que siempre decimos en esta web: la pedagogía Montessori funciona, y además, sus beneficios son numerosos en distintos ámbitos (tanto...
Cómo enseñar a un niño a sonarse la nariz
En este artículo explicamos cómo desde la pedagogía Montessori se enseña a niños y niñas a limpiarse la nariz desde edades tempranas, favoreciendo su autonomía y sentido de la dignidad.
Experiencia de una alumna en la escuela Preciosos Momentos de Educador
Queridos amigos, Hoy quiero compartir el ensayo final de una de las alumnas del Diplomado universitario Montessori, Judy María Martínez Armijos, que trabaja en la escuela Preciosos Momentos de Ecuador. Aquí puedes leer sus palabras! Desde el año 2020 he tenido la...
Matemáticas Montessori, ¿por qué no nos enseñaron así?
Queridos amigos, Hoy quiero hablar de una de las áreas de aprendizaje más fascinantes en la pedagogía Montessori: las matemáticas. De las cinco principales que se dan en la etapa de Educación Infantil (vida práctica, sensorial, matemáticas, lenguaje y cultura) es la...
Entrevista a Pedro Valenzuela sobre su nuevo libro: “Enséñame a leer”
Queridos amigos, Estoy muy feliz de compartir la entrevista que he podido hacer a mi compañero y amigo Pedro Valenzuela, apasionado educador con una amplia trayectoria en la implementación de la pedagogía Montessori en contextos educativos diversos. Pedro es...
Erich Fromm y su reflexión sobre la capacidad de desobedecer
Erich Seligmann Fromm (1900 - 1980) fue un destacado psicólogo social, filósofo humanista y psicoanalista de origen judío que analizó profundamente las teorías de Marx y de Freud, de hecho, fue conocido por defender la variante marxista del socialismo democrático y...
Entrevista a Lee Lima y su nuevo libro “Hijos Educados en la Crianza Positiva”
Muy buenas queridos lectores: Hoy en el blog tengo el placer de entrevistar a mi querida amiga Lee Lima, emprendedora como yo y Asesora de Crianza Positiva, conferenciante sobre crianza y acompañamiento en la infancia, además de experta Universitaria en Educación...
¿Qué es aprender?
Queridos amigos, Si bien recientemente escribía algunas reflexiones sobre el proceso de enseñar (se pueden leer en este otro articulo), hoy quiero hacer lo mismo respecto a los procesos de aprendizaje. Ya Comenio hablaba de la pansofía como la necesidad que tenemos...
¿Qué es enseñar?
Queridos amigos, Hoy quiero compartir con vosotros algunas reflexiones sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje. Espero que os gusten y os sean de utilidad, porque de vez en cuando es muy necesario pararse a pensar desde lo más profundo de nuestro corazón cuál es...
¿Es necesaria una desescalada tecnológica en la Educación?
Estamos en pleno debate en torno a las pantallas. El pasado mes de marzo la Comunidad de Madrid fue pionera en anunciar la eliminación del uso individual de dispositivos digitales en las aulas de Infantil y Primaria y este mes de junio la Generalitat de Catalunya ha...
´No, el método Montessori no es aprender jugando´, por Catherine L’Ecuyer
Artículo de Catherine L´Ecuyer que nos aclara qué es Montessori y qué no.
Jugar no es suficiente: la importancia del juego en la infancia
El 28 de mayo se celebra el Día internacional del Juego, una iniciativa que nació desde la Asociación Internacional de Ludoteques (ITLA) y a la cual se han unido más de 40 países alrededor del mundo, (la fundadora de este día es la Dra. Fría Kim, que eligió como fecha...
Experiencia aplicando la pedagogía Montessori en centro infantil
Queridos amigos, Hoy en el blog comparto la experiencia de Sabrina Reina Márquez, una de las alumnas del programa de formación "Experto univsersitarui en pedagogía Montessori", que acaba de entregar uno de los casos prácticos finales en el que se propone redactar un...
¿Sabes que puedes comunicarte con tu bebé a través de la lengua de signos?
Hace unos días muchas alumnas me escribieron para comentarme que estaban hablando del Baby Sings en un programa de televisión en pleno horario prime time. Al parecer tuvieron como invitado a Quim Gutiérrez, un conocido actor, que estuvo hablando de su propia...
Maria Montessori por la causa de las mujeres
Cada ocho de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, pero si queremos cambiar la sociedad nuestras acciones educativas debemos realizarlas cada día. En este artículo vamos a descubrir una faceta quizá menos conocida de la gran pedagoga Maria Montessori, que...
Experiencia de una mamá en un colegio Montessori
Queridos amigos, Hoy en el blog comparto un testimonio de una de mis alumnas del programa de formación de seis meses, que vive a caballo entre España y México y que tuvo la oportunidad de llevar a sus dos hijos a una escuela Montessori en Cancún. Muchas veces me...
Cómo el mobiliario escolar influye en el aprendizaje y desarrollo infantil
María Montessori hablaba de tres pilares del éxito en el aula: el niño, el ambiente preparado y el adulto que acompaña. En este artículo exploramos cómo el mobiliario escolar impacta directamente en el aprendizaje y desarrollo infantil, desde la armonía visual hasta...
¿Cuáles son los orígenes del Carnaval? Un viaje en el tiempo
En la pedagogía Montessori nos encanta contar historias sobre las diferentes tradiciones culturales, ya que de este modo los niños y niñas se convierten en pequeños investigadores y aprenden a contextualizar cada evento. De hecho, esta es una de las bases de la...
Sólidos gramaticales Montessori: qué son y cómo se utilizan
Artículo sobre los sólidos gramaticales Montessori, un material fantástico para descubrir la gramática de forma divertida.
¿Escuelas infantiles abiertas 24 horas?
Hoy se ha generado un enorme debate en redes tras las palabras que pronunció ayer 29 de enero la vicepresidenta y Ministra de Trabajo Yolanda Díaz durante su intervención en un acto del Ministerio de Derechos Sociales. Además de seguir defendiendo la reducción de la...
Experiencia de una maestra en el curso de pedagogía Montessori
Artículo sobre cómo la pedagogía Montessori se puede llevar a cabo en la escuela pública.
Trasvases Montessori: una de las actividades más interesantes del área de vida práctica
Queridos amigos, Hoy quiero hablar de una de las actividades que más éxito tienen en los cursos que realizo en los centros de formación del profesorado, y que sorprende por su sencillez y su capacidad de captar la atención de en niños y niñas: los trasvases de la vida...
¿Qué es el mal comportamiento? Te lo explicamos desde las metas equivocadas de la Disciplina Positiva
Muchas veces los padres nos sentimos retados o desafiados por nuestras criaturas, es cierto que la crianza es agotadora y mucho más en esta sociedad en la que vivimos en la que prima la cultura de la velocidad y hay poco tiempo para fomentar vínculos en familia y...
Escribe tu mejor cierre del año: ejercicio de agradecimiento
Muy buenas, amigos: Hoy, que estamos a punto de cerrar este 2024, que para unos habrá sido un gran año y para otros no tanto, quiero compartir un ejercicio de reflexión. De reflexión, de autoconocimiento y de gratitud. Porque pienso que para poder pasar una nueva...
Biografía de Maria Montessori, contexto histórico y la importancia de su legado
Queridos amigos, Hoy quiero compartir un trabajo que he realizado para la Universidad y que creo que os puede dar una idea del contexto histórico, político y social de la época en la que vivió Montessori y porqué su legado fue tan importante. Si os gusta o queréis...
Descubrir la historia: nace una nueva colección de libros con enfoque Montessori para primaria que estamos deseando conocer
Muy buenas, amigos: Hoy vengo a presentaros un proyecto que mezcla historia y Montessori. Personalmente, me ha encantado, no lo puedo ocultar. Se trata de la colección "Descubrir la Historia: el Paleolítico", de la mano de Ainara Muruzabal, que ya participó como...
¿Cómo son las aulas Montessori en cuando a etapas educativas y ratios?
Muy buenas, amigos: Hoy quiero resolver algunas dudas que me planteáis bastante a menudo en las formaciones online y presencial, especialmente cuando son vuestras primeras aproximaciones a la educación Montessori y no conocemos bien sus entresijos. Se trata de...
Cómo establecer límites de forma positiva
Queridos amigos, Hoy quiero hablar del poder del lenguaje positivo en la crianza y educación de nuestros niños desde el punto de vista de lo que nos dice la neurociencia. y muy en la línea de la Disciplina Positiva, que encaja a la perfección con la pedagogía...
Propuestas para trabajar el 25N en la lucha para la eliminación de la violencia de género desde los centros educativos
El 25 de Noviembre de 1960 Minerva, María Teresa y Patria, más conocidas como las Hermanas Mirabal, fueron brutalmente asesinadas por orden del dictador Rafael Trujillo en República Dominicana. Los motivos de su asesinato fueron: la labor de activismo político que...

 
					































